- Los 5 tratamientos ideales para hacerse antes de irse de vacaciones
- Victoria Trasmonte, experto en medicina estética, nos explica qué son los polinucleótidos
- La doctora Victoria Trasmonte, experta en medicina estética, analiza las mejores soluciones para los párpados caídos
Durante la temporada de verano, como médico estético, tengo muy en cuenta las condiciones particulares a las que se enfrenta vuestra piel, haciéndola más sensible y vulnerable. Por este motivo, adaptamos o posponemos algunos tratamientos hasta que terminen los meses más calurosos del año como te explico en la nueva entrega de nuestro consultorio de belleza. En verano hay más sol y también nos exponemos más. Estos dos factores unidos hacen que debamos evitar todos los tratamientos que aumentan la sensibilidad de la piel a los rayos ultravioleta, ya que aumenta el riesgo de manchas, irritaciones o quemaduras. Temperaturas elevadas y sudoración. Esta combinación puede provocar infecciones o irritaciones, especialmente si la barrera cutánea está alterada por un tratamiento reciente.
Hiperpigmentación
La inflamación asociada a los tratamientos se intensifica con el calor, haciendo que la piel se enrojezca debido a la dilatación de los vasos sanguíneos. Los melanocitos de esa zona se sensibilizan ante esta combinación y producen melanina, generando manchas oscuras, incluso cuando se utiliza protector solar de forma adecuada. En verano, la piel está más bronceada, y algunos dispositivos tienen afinidad por el color de nuestra piel; esto se tiene en cuenta para ajustar el nivel de energía.
Menor adherencia a los cuidados posteriores
Tras un tratamiento estético, es fundamental seguir ciertas recomendaciones para mantener la piel hidratada y protegida. Sin embargo, en verano, cumplir con estas indicaciones resulta más complicado, lo que puede afectar la recuperación de la piel y empeorar los resultados.
¿Qué tratamientos evitar?
1. Peelings químicos profundos o tratamientos de microdermoabrasión.
2. Tratamientos con luz pulsada intensa (IPL).
3. Tratamientos láser, especialmente si se utilizan altas energías o en modo ablativo, así como tratamientos para depilación.
Por todo ello, en nuestra consulta optamos por una actitud responsable y cuidadosa con tu piel, ofreciéndote tratamientos orientados a reparar su barrera protectora. Esto ayuda a evitar la pérdida de agua y la aparición de problemas como sequedad, irritación, manchas o envejecimiento prematuro.
Victoria Trasmonte, jefa de servicio de Medicina Estética de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid
Susana Jurado es redactora de Diez Minutos, experta en belleza y sociedad, sobre todo en celebrities como Ana Obregón, Isabel Pantoja, la reina Letizia... En los más de veinte años que lleva en la profesión ha hecho de todo: radio, prensa y televisión, especializándose en todo lo que tuviera que ver con los famosos.
Ha pasado por TP, Supertele, Teleindiscreta, ¡QMD! y Diez Minutos, donde ya lleva unos cuantos años, para qué concretar… Adora investigar en los temas de actualidad, hacer mil llamadas para dar con la información correcta y entrevistar a los protagonistas de mayor tirón mediático. A la hora de hacer preguntas no se corta ni un pelo para conseguir el mejor titular, siempre con educación, claro. Porque eso de que no hay pregunta mal hecha sino mal interpretada es una verdad como un puño.
Enganchada completamente a las noticias de famosos, a las redes sociales y a todo lo que tenga que ver con la belleza. Empezó de becaria en la radio, en un pequeño programa de Radio Exterior de España, donde verdaderamente descubrió que esa niña que le pedía continuamente ser Periodista no se había equivocado. Desde entonces ese gusanillo no ha parado y ha compatibilizado la redacción en diferentes revistas con programas de televisión como: Antena 3, Telecinco, Telemadrid y Televisión Española. Actualmente colabora en Cuatro.