- Los mejores consejos para presumir de una espalda bonita de una experta en belleza
- Cuca Miquel, experta en belleza, explica las mejores bebidas para mantener tu piel hidratada en verano
- Una experta en belleza enumera los 5 mejores consejos para prevenir, tratar o eliminar las estrías
La mirada es uno de los focos de atención principales de nuestro físico pero es que, además de tener un atractivo estético, también requiere un cuidado muy especial desde el punto de vista de la salud. Para garantizar la atención a ambas perspectivas, las pestañas son una parte fundamental de nuestro cuidado. Mejoran la apariencia de los ojos, pero lo más importante es que están ahí para protegerlos, pues son una barrera para evitar infecciones. Pero eso no impide que queramos tenerlas largas, sanas, y espesas, un anhelo muy generalizado. Por eso, en esta nueva entrega del Consultorio de Belleza, es momento de repasar 5 consejos clave para cuidar de tus pestañas. Eso sí, recuerda que, para conocer al máximo las mejores atenciones para tu tipo de piel, siempre puedes recurrir a un diagnóstico online.
Claves para el cuidado de las pestañas: 5 consejos útiles para aplicar a diario
Conseguir unas pestañas sanas, largas y densas supone un auténtico reto pero existen formas para lograrlo. Estos son algunos tips sencillos para verlas mejor y que tu mirada luzca como nunca.
- Debes limpiarlas correctamente cada día
El rímel, el polvo, y la suciedad del ambiente puede debilitar las pestañas, por eso, cada día debes usar un desmaquillante específico para ojos. Eso sí, es importante que sea suave, sin alcohol. Para hacerlo correctamente, lo ideal es limpiarlas con disco humedecido. En caso de que emplees un desmaquillante en crema, masajéala con los dedos suavemente siguiendo la dirección de las pestañas, asegurándote que no quedan residuos del rímel. A continuación, se retira con un disco ligeramente humedecido en agua templada.
Para un buen resultado, usa desmaquillantes de calidad, como el de Cuca Miquel, que no es agresivo y contiene activos calmantes. Además, puedes elegir el formato. Si prefieres en crema, solo tendrás que dejar actuar un poco y retirar el producto con cuidado y sin restregar. Si optas por la versión bifásica, formulada con agua de manantial, primero deberás agitarlo y aplicarlo con disco.
2. Hidrata las pestañas
Después de limpiar debes nutrir e hidratar las pestañas con algún aceite apto para una zona tan delicada. Habitualmente se recomiendan el de ricino, rico en ácidos grasos y vitamina E, o el de coco. Apenas es necesaria una pequeña cantidad en la base de las pestañas, que se puede aplicar con un cepillo específico de pestañas o, en su defecto, uno de dientes limpio o un bastoncillo de algodón. Si lo dejas actuar toda la noche es conveniente limpiarlo por la mañana con desmaquillante.
Eso sí, si padeces con frecuencia orzuelos o blefaritis o quieres actuar de manera preventiva, es conveniente el uso de unas toallitas que se venden sin receta en la farmacia con ácido salicílico y té verde que ayudan a minimizar este tipo de infecciones oculares, ya que controla la colonia del ácaro demodex, que acostumbra a alojarse en las pestañas, y es el causante de esas patologías.
Además, es recomendable recurrir a los sérum. Están los específicos para el fortalecimiento o crecimiento de pestañas que se hacen a base de prostaglandinas, un medicamento para tratar el glaucoma. También puedes elegir un sérum a base de ricino, que es mucho más natural, con activos que potencian la síntesis de queratina en los folículos pilosos de los párpados, y fitonutrientes con propiedades regeneradoras como el pantenol, castaño de indias, cannabidiol. Todos esos ingredientes los encontrarás en el rímel de Cuca Miquel, ya que en un solo paso estarás maquillando, hidratando, cuidando y potenciando el crecimiento de tus pestañas.
3. Evita el uso de pestañas postizas.
Aunque luzcan mucho y destaquen una bonita mirada, el pegamento y el peso de las pestañas dañan las naturales, de modo que no conviene abusar de ellas.
4. Aliméntate correctamente.
Es una de las recomendaciones básicas para el cuidado generalizado del cuerpo y también aplica a las pestañas. Sigue una dieta rica en vitaminas y minerales, con alimentos que aporten biotina, una de las sustancias que más favorecen al fortalecimiento capilar, como los huevos, los frutos secos como las avellanas y las nueces, frutas como las fresas, las frambuesas, el aguacate y los plátanos, además de lácteos grasos, entre otros alimentos.
5. No frotes los ojos.
Cualquier gesto violento sobre los ojos puede quebrarlas o incluso arrancarlas.
Sigue estos 5 sencillos consejos, y disfruta de unas pestañas largas, sanas y bonitas.
Cuca Miquel es coach de Belleza y ha demostrado ser una pionera en el estudio y diagnóstico de la piel consiguiendo magníficos resultados a casos complejos de acné y rosácea. Atesora más de 5.000 rostros estudiados y lleva un servicio premium y personalizado a muchos rincones de España, incluso del extranjero a través de su servicio online que hace desde 2018.
Cuenta con estudios universitarios en torno a la piel que le han respaldado para crear una línea de cremas que llama ‘pócimas cremosas’ por su alto nivel de eficacia y creada para todos los bolsillos.
El nombre de Cuca Miquel está unido al mundo de las misses y los míster. Es jurado de los certámenes de belleza más importantes del mundo como Miss Mundo, Miss y Míster Internacional y Miss Universo de España para elegir a los más guapos de España. Algunos personajes famosos del panorama nacional también se cuidan con ella en su centro de Madrid.
Siendo consciente de que vivimos en una sociedad que se deja llevar por las primeras apariencias y de que las redes sociales son escaparates de la perfección que pueden generar inseguridad en otras personas que no se ven ni sienten perfectas, tiene un lema personal para todas las personas que confían en ella: “La belleza no es un ideal está en ti”.
Entre su formación destaca: Experta Universitaria en Cosmética y Dermofarmacia, Máster Universitario en Dermofarmacia y Formulación Cosmética, Experta Universitaria en Microbiota de la piel, Experta Universitaria en Patologías Dermatológicas más frecuentes, Máster Universitario en Tratamiento de Acné, Máster profesional de Imagen Personal y Experta Universitaria Fitoterapia Dermatológica.