El doctor Leo Cerrud, médico estético, explica en esta nueva entrega de nuestro consultorio de belleza qué son los polinucleótidos y los exosomas, dos terapias regenerativas para mejorar tu piel. En Diez Minutos cuida de ti, este experto en belleza, responde a la consulta sobre el esperma de salmón y los exomas. "Son tratamientos seguros, siempre que los realice un médico estético cualificado", asegura.

Doctor, últimamente, escucho hablar mucho sobre el esperma de salmón para rejuvenecer y sobre exosomas, pero no tengo claro qué es cada cosa, para qué sirve o si hace algo. ¿Me lo podría explicar?

En medicina estética, cada cierto tiempo aparecen novedades que captan toda la atención. Ahora los protagonistas son los polinucleótidos y los exosomas, dos terapias regenerativas que están marcando tendencia por ofrecer resultados naturales, progresivos y con mínimos efectos secundarios. Te explico: los polinucleótidos, el famoso esperma de salmón del que hablan las redes sociales, son fragmentos derivados del ADN que actúan como un estímulo para la piel. Se aplican mediante microinyecciones superficiales en las zonas a tratar –rostro, cuello, escote, brazos, abdomen o rodillas–.

Su función es despertar a las células para que produzcan más colágeno, elastina e hidratación. El resultado: una piel más firme, elástica y luminosa. Están indicados para personas que comienzan a notar pérdida de densidad, arrugas finas o falta de vitalidad cutánea, y tras mi experiencia con ellos puedo decir que funcionan y que, sobre todo, mejoran la calidad de la piel.

mujer tratamiento belleza
Alexandr Dubynin//Getty Images

Los exosomas, en cambio, son pequeñas vesículas que nuestras propias células utilizan para comunicarse. En estética se emplean los derivados de células madre, y se aplican solos o tras tratamientos complementarios como el láser o el microneedling. Su misión es reparar, reducir la inflamación y mejorar la calidad global de la piel. Son especialmente útiles en pieles apagadas, con manchas, arrugas finas o signos de envejecimiento prematuro, aunque no hay estudios concluyentes para saber hasta dónde pueden llegar o si puede mejorar su eficacia.

Exosomas y polinucleótidos, las terapias regenerativas más demandadas

En ambos casos el paciente puede reincorporarse de inmediato a su rutina. Y respecto a los efectos secundarios, no hay que temer, pues lo más común es un leve enrojecimiento o pequeños hematomas en la zona tratada en el caso de los polinucleótidos, que desaparecen en pocos días. Son tratamientos seguros, siempre que los realice un médico estético cualificado.

Sobre el número de sesiones, lo habitual es realizar un ciclo inicial de 3, separadas por unas 3-4 semanas. Después se recomienda un mantenimiento en función de la edad, el tipo de piel y los objetivos de cada persona. La gran ventaja de polinucleótidos y exosomas es que no cambian los rasgos, sino que potencian la capacidad natural de la piel para regenerarse. Por eso son tan demandados entre quienes buscan un aspecto fresco y saludable, sin artificios ni transformaciones radicales. En resumen, hablamos de técnicas regenerativas, seguras y respetuosas, una forma de envejecer mejor, con naturalidad y confianza.

foto doctor cerrud

El docto Leo Cerrud, médico estético y nutricionista. C/ Núñez de Balboa, 107, (Madrid).

Headshot of Susana Jurado

Susana Jurado es redactora de Diez Minutos, experta en belleza y sociedad, sobre todo en celebrities como Ana Obregón, Isabel Pantoja, la reina Letizia... En los más de veinte años que lleva en la profesión ha hecho de todo: radio, prensa y televisión, especializándose en todo lo que tuviera que ver con los famosos. 

Ha pasado por TP, Supertele, Teleindiscreta, ¡QMD! y Diez Minutos, donde ya lleva unos cuantos años, para qué concretar… Adora investigar en los temas de actualidad, hacer mil llamadas para dar con la información correcta y entrevistar a los protagonistas de mayor tirón mediático. A la hora de hacer preguntas no se corta ni un pelo para conseguir el mejor titular, siempre con educación, claro. Porque eso de que no hay pregunta mal hecha sino mal interpretada es una verdad como un puño. 

 Enganchada completamente a las noticias de famosos, a las redes sociales y a todo lo que tenga que ver con la belleza. Empezó de becaria en la radio, en un pequeño programa de Radio Exterior de España, donde verdaderamente descubrió que esa niña que le pedía continuamente ser Periodista no se había equivocado. Desde entonces ese gusanillo no ha parado y ha compatibilizado la redacción en diferentes revistas con programas de televisión como: Antena 3, Telecinco, Telemadrid y Televisión Española. Actualmente colabora en Cuatro.