- La actriz Vanesa Romero, sobre su tratamiento de belleza barato y eficaz: "Cualquier día que te levantes con la cara cansada o hinchada, o si quieres un efecto flash, puedes probarlo"
- Pilar Rubio (47), sobre el paso del tiempo: "Veo fotos mías de cuando tenía 38 años y ahora y me veo muchísimo mejor ahora"
- Nuria Roca, desvela su rutina de belleza a los 53 años: "Puedo pasarme dos horas poniéndome cremas distintas"
Cuando tienes una piel joven, agua y jabón son suficientes para cuidar el rostro. Pero cuando pasas la barrera de los 50, una va entendiendo que tanto el cuerpo como la piel necesitan otras cosas. Esto no significa que de un día a otro vayamos a notar un cambio físico estratosférico, pero poco a poco una empieza a notar que la piel no está igual que antes: pierde hidratación, elasticidad y brillo.
Seguro que sabes de qué te estoy hablando. ¿Y sabes quién más piensa así? Maribel Verdú. El otro día le estaba escuchando en el podcast de La belleza es nuestra y para sus 55 años está espectacular. Pero no un espectacular de “no parece que tenga esa edad”, sino que está espectacular porque se nota que se cuida, que se conoce y que sabe cómo tratar su piel con cariño y mimo: “Cada uno se cuida como puede y como le gusta. A mí me gusta cuidarme, por mí y por la gente que me rodea, para que vean que estoy bien”.
Para Maribel, la clave está en la adaptación a los tiempos: “Hay que adecuarse a los tiempos, no puedes usar una crema que te iba bien hace 4 años porque la piel cambia”. Una no puede utilizar los mismos productos que utilizaba hace unos años porque la piel también cumple años y necesita ciertos cuidados que se amolden a ella.
Si hay algo esencial en el cuidado de la piel para Maribel Verdú, es la hidratación: “Las cremas hidratantes son muy importantes. Tienes que ponerte cremas que no te aporten grasa, para prevenir la rosácea”. Esto es muy importante porque hay ciertos productos hidratantes que irritan a la piel, sobre todo los que son muy espesos y no se absorben bien. Para Maribel, la rosácea -al igual que para muchas de nosotras- es un amigo muy conocido. Por eso, es importante que utilicemos cremas que respeten nuestra barrera cutánea y la traten adecuadamente.
Maribel Verdú se conoce perfectamente y sabe qué le va bien para hidratarse y qué no: “Amo los contornos de ojos. No tanto los serums porque la sensación de pegajosidad no me gusta”. El contorno de ojos es un salvador para muchas de nosotras, porque hidrata la ojera y previene arrugas y bolsas. Yo, por ejemplo, que suelo tener bolsas muy pronunciadas, siento que con el uso progresivo del contorno de ojos no se notan tanto.
Otro consejo de la actriz es la protección contra el sol. Es una cosa que no paramos de escuchar y por mucho que lo ignoremos, como dice la actriz, debemos evitarlo: “Yo ya no tomo el sol en la cara. Jamás. Me encantaba y ya no lo hago. En el cuerpo lo hago muy prudencialmente con mucho protector”. Crema solar, crema solar y más crema solar. El protector solar nos ayuda a evitar la sequedad y arrugas de la piel, además de manchas indeseables. Así que debemos seguir los pasos de Maribel: evitar el sol en la cara y en el cuerpo, si tomamos el sol, siempre con crema y atención.
De todo esto, si hay una cosa que nos ha demostrado Maribel, es que no hace falta un ritual de cuidado facial carísimo para tener una piel deslumbrante, sino ganas, constancia y autoconocimiento. Debemos escuchar a nuestra piel y darle lo que necesita. Nuestra piel puede brillar siempre y a cualquier edad, si la cuidamos como merece.
María Cob Jiménez está especializada en moda, ocio y cultura. Escribe sobre las últimas tendencias, cine, series y libros con una mirada que va más allá de la superficie. Ha estudiado el doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid y, es justo por esta formación por la que entiende que cada pieza de moda, película o página no es concebida en vacío, sino que es una forma de entender diferentes identidades y expresiones, además de una oportunidad de evolucionar y conectar con lo que nos mueve.
Como entusiasta del periodismo, María siente la comunicación como algo vivo y en constante cambio. Sus ganas de aprender la han empujado a especializarse en diferentes facetas de su titulación, destacando el curso del Instituto RTVE de Creación de Contenidos de Marca.



