En otoño e invierno la piel empieza a ser un campo de batalla complicado de manejar y entender. Entre que empieza a hacer frío, encendemos calefacciones, cambios bruscos de temperatura... inevitablemente la piel se queda tirante, con pequeñas rugosidades que ni las cremas más caras consiguen calmar. La gente se ha cansado de no tener soluciones válidas. De repente, miles de personas han empezado a recomendar la misma hidratante de farmacia: su eficacia se mide en 23.000 opiniones en Amazon con una nota media de 4,5 estrellas de 5.

Hablo (y hablan) de la 'Crema Alisante Anti-Rugosidad' de CeraVe, un producto dermatológico que se ha vuelto algo así como el equivalente cosmético de los vaqueros que siempre sientan bien... Sencillo e infalible. Detrás de este éxito hay unos ingredientes que actúan en varios frentes: el ácido sacílico elimina las células muertas, el ácido hialurónico aporta hidratación profunda y las ceramidas reparan la barrera natural de la piel. No lleva perfume, no huele a nada. Y deja la piel tan suave que se nota incluso al lavarse la cara al día siguiente.

CeraVe Crema Anti-rugosidades

Crema Anti-rugosidades
Ahora 20% de descuento

Características

MarcaCeraVe
Tamaño177 ml
Tipo de pielPiel propensa a imperfecciones
Ingredientes activosÁcido Glicólico
Característica del materialSin fragancia
Función especialHidratante

Entiendo que a primera vista pueda parecer una crema como tantas otras. Yo te aseguro que su textura es distinta. No es densa; tampoco es ligera. Es cremosa y funcional. En contacto con la piel se absorbe y transforma muy rápido. Por eso muchas personas la usan tanto en la cara y en los brazos, codos o piernas. El cambio después de unos días es brutal. La piel deja de estar tirante y áspera, la textura se afina y la cara gana uniformidad. Al no contener alcohol ni fragancia, evita irritaciones.

Es una crema constante. Si se usa de forma diaria, da resultados visibles. Entre los comentarios de quienes repiten destacan varios que podrían resumir la realidad de este producto: "Mi hidratante preferida, especialmente después del verano", dice Luisa López. Durante semanas frías en las que la piel parece perder vida, esta crema de CeraVe regala equilibrio.

Su precio ronda los 10 euros, una cifra muy por debajo de la mayoría de hidratantes con fama "premium". Se ha ganado su lugar en muchas casas: una crema recomendada por dermatólogos y por gente corriente que valora lo que funciona.

Algunas mujeres la aplican después de la ducha para sellar la hidratación. Otras la utilizan por la noche como mascarilla reparadora. Sea cual sea el modo, ofrece lo mismo: piel suave sin descamaciones, con sensación total de descanso.

La rutina de cuidado facial y corporal es importante. Necesita eficacia y no tantos pasos como ahora parece estar de moda. Muchas siempre vuelven a CeraVe por algo. Es el equivalente dermatológico a una manta suave en pleno enero. Yo ya tengo la mía.

Headshot of Mariana Martín

Mariana Martín es periodista especializada en contenidos de Ocio y Cultura. Escribe sobre libros, cine y series, música y arte, entre otras cosas. Ha estudiado el doble grado de Periodismo y Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid, y es precisamente su formación en Humanidades la que le aporta una perspectiva analítica y multidisciplinar para abordar sus artículos periodísticos desde un punto de vista diferente.

Cuenta con experiencia en comunicación editorial y redacción de newsletters y artículos de cultura, moda, opinión y literatura, principalmente. Ha formado parte de equipos de prensa en la Universidad Carlos III además de desarrollar proyectos propios en redes sociales (@secuencia0 en Instagram) donde trabaja con la narrativa visual a través de fotografía y textos propios de prosa poética y poesía. También ha trabajado en el diario El Generacional, donde ha cubierto eventos como conciertos o la feria ARCO de Madrid y ha realizado entrevistas a distintos artistas.