Mi amiga Carmen elige bien casi todo: los restaurantes, las series, los productos de maquillaje... Y los productos de cuidado capilar. Cada vez que conseguimos vernos, sus rizos llaman la atención de todo aquel que pasa cerca. Están perfectamente definidos, con volumen, suaves y sin el temido efecto apelmazado que tantas intentamos evitar. Hace poco me atreví a preguntarle a bocajarro cómo conseguía esa melena. No lo había hecho antes porque estaba convencida de que me hablaría de un ritual interminable o de un producto imposible de encontrar. Su respuesta fue un producto (y uno bastante asequible).

La filosofía de vida de Carmen es "nada de complicaciones". Su rutina de rizos consiste en apostar por productos versátiles, cómodos, fáciles de usar y que respondan de verdad a lo que un pelo rizado necesita: hidratación, desenredo, definición y, muy importante, flexibilidad para que el rizo tenga vida propia. Me confesó que, después de varias pruebas fallidas con marcas carísimas (incluyendo alguna extranjera de la que todo el mundo hablaba en redes), encontró el producto ideal de la forma más simple: siguiendo la recomendación de otra amiga que vive a base de mascarillas sin sulfatos ni siliconas.

Skala Expert Mascarilla / Crema de peinado para rizos

Mascarilla / Crema de peinado para rizos

Pros

  • Voluminizador

Características

Forma del productoCrema
Característica del materialVegano
Tipo de peloRizado
Tamaño1000 gramos
FraganciaFloral

Así llegamos a este gran descubrimiento: la mascarilla - acondicionador - crema de peinado 'Mais CACHOS', de la marca Skala. Un 3 en 1 (pese a parecer uno más en el estante) de tarro enorme de un kilo de puro cuidado vegano, pensado para rizos que quieren volumen y definición ideal. El bote es muy práctico para las que tenemos la sana costumbre de tirar la casa por la ventana echando producto generosamente. La textura es cremosa, blanca y ligera, huele suave y discreto y se extiende genial incluso si eres de las que no tiene paciencia para repartir mechón a mechón.

Os lo cuento como lo me lo describió ella tal cual: puedes usarlo a modo de mascarilla intensiva una vez a la semana (dejándola actuar y luego aclarando), también como acondicionador tradicional para desenredar en la ducha en pocos minutos, o aplicarla como crema de peinado en húmedo para que defina los rizos sin necesidad de aclarar después. Las tres funciones funcionan de 10. Para rematar, se adapta de maravilla a quienes siguen el método curly. Está libre de sulfatos, siliconas, parabenos y aceites minerales (algo que no solo es tendencia... Debería ser requisito indispensable a la hora de hacer las cosas bien).

La fórmula está repleta de favoritos de los rizos: glicerina para hidratar, manteca de karité y aceite de ricino para nutrir, aceite de argán para añadir brillo y panthenol para suavidad. Brutal: te deja una melena que aguanta días sin encrespamiento y que permite el temido refresh de la tarde con solo un poco de agua y otra pizca de producto.

Por 8 euros tienes una solución multipropósito que no necesita reposición constante. Como usuaria real (y testigo por observación directa) confirmo que el rendimiento es sobresaliente: incluso usándola a diario, el tarro cunde semanas. Si a eso le sumamos que es una marca vegana, cruelty free y que no complica la rutina con instrucciones confusas, el efecto es inmediato: ganas tiempo, ahorras y sales de casa alfombrada de confianza.

Otro acierto de Mais Cachos es que no marca límite de edad ni exige un patrón de rizo concreto: lo han probado amigas con diferentes tipos de onda y siempre consiguen ese efecto de pelo sano, voluminoso y manejable, incluso utilizando difusor o dejando secar al aire libre.

La próxima vez que me pregunten en el grupo de WhatsApp por el producto top que de verdad funcione para rizos y te ahorre media rutina, tendré clara la respuesta. Espero que tú también.

Headshot of Mariana Martín

Mariana Martín es periodista especializada en contenidos de Ocio y Cultura. Escribe sobre libros, cine y series, música y arte, entre otras cosas. Ha estudiado el doble grado de Periodismo y Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid, y es precisamente su formación en Humanidades la que le aporta una perspectiva analítica y multidisciplinar para abordar sus artículos periodísticos desde un punto de vista diferente.

Cuenta con experiencia en comunicación editorial y redacción de newsletters y artículos de cultura, moda, opinión y literatura, principalmente. Ha formado parte de equipos de prensa en la Universidad Carlos III además de desarrollar proyectos propios en redes sociales (@secuencia0 en Instagram) donde trabaja con la narrativa visual a través de fotografía y textos propios de prosa poética y poesía. También ha trabajado en el diario El Generacional, donde ha cubierto eventos como conciertos o la feria ARCO de Madrid y ha realizado entrevistas a distintos artistas.