- Cómo aliviar molestias vaginales al final del embarazo
- 5 preguntas con respuesta sobre el cáncer de ovario
- Descubre todos los famosos que han superado el cáncer
El termómetro seguirá disparado en agosto, y esta situación lleva aparejada episodios de golpes de calor, a veces con fatales consecuencias; en 2022 se registraron en España 355 muertes por este motivo. El problema es que nuestro cuerpo deja de regular su propia temperatura ante una exposición prolongada al sol, tras un esfuerzo físico en un entorno con muchos grados o al pasar demasiado tiempo en el interior de un vehículo. Nuestro organismo puede superar entonces los 40º. Diez Minutos cuida de ti y, por ello, recopilamos las recomendaciones de Mar Santamaría, responsable de atención farmacéutica de la parafarmacia online PromoFarma, ofrecidas también por Sanidad y Cruz Roja.
Pautas básicas para prevenir y tratar los golpes de calor
Antes de que pase nada…
-Si estás en tu domicilio, trata de que esté fresco y ventilado.
-Baja las persianas a mediodía para impedir que el calor intenso se cuele en casa.
-Evita salir en momentos de máxima insolación.
-Busca la sombra, cúbrete la cabeza, lleva ropa ligera y de color claro y calzado fresco.
-Bebe agua a menudo, aunque no tengas sed, y evita las bebidas azucaradas, la cafeína y el alcohol, que deshidratan más.
-No hagas ejercicio en las horas centrales del día.
-Las comidas han de ser ligeras y refrescantes: gazpacho, salmorejo, ensalada, fruta refrigerada, batidos naturales, etc.
-No olvides ponerte fotoprotección y usar gafas de sol.
-Date duchas o baños cuando puedas, te refrescarán.
Si alguien lo está sufriendo…
-Lleva a la persona afectada a un lugar fresco y ventilado.
-Aplícale paños húmedos.
-Ofrécele agua en pequeños sorbos, para recuperar los líquidos que se pierden al sudar.
-Retírale cualquier prenda de ropa o complemento que le comprima o le dé más agobio.
-Cuando aparezca debilidad muscular, náuseas o vómitos e incluso pérdida de conocimiento, coloca a la persona en posición lateral de seguridad y avisa a emergencias.
Víctimas potenciales de golpes de calor: atención a mayores y vulnerables
Debemos tener especial atención con bebés, menores, mujeres embarazadas y personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor.
“Un anciano puede vivir solo, pero tiene vecinos. Vamos a preocuparnos por ellos y recordarles que beban agua… Podremos resultar un poco pesados, pero así no se van a morir por un golpe de calor”, explica Natividad Ramos García, médico y jefa de operaciones de Protección Civil de Madrid.
David Curto, director Médico, Calidad e Innovación de Sanitas Mayores, añade: “A medida que envejecemos, nuestro cuerpo se vuelve menos capaz de regular eficientemente la temperatura interna. Esto puede desencadenar complicaciones graves, como deshidratación, agotamiento, insuficiencia orgánica e incluso la muerte… Todos debemos estar alerta”.