La obesidad influye en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares (ECV), hasta puede ser causa directa de muerte. Bajo el lema 'Cuida tu peso, tu corazón lo merece', varias entidades se han unido para concienciar sobre su adecuado abordaje y así evitar problemas cardiovasculares, enfermedades del hígado e incluso el cáncer. En Diez Minutos cuida de ti, la doctora Ana de Hollanda, coordinadora del Área de Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) lamenta que siga siendo "la gran olvidada", pese a que junto al sobrepeso afecta a casi la mitad de la población mundial. Y en España, un 22% es obeso o tiene unos kilos de más, y la tendencia es al alza. El doctor Cristóbal Morales, vocal de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), apunta a que es necesario alcanzar un pacto nacional frente a la obesidad, así como adoptar medidas preventivas en escuelas infantiles y colegios, y llevar a cabo diagnósticos de precisión, tratamientos y seguimientos personalizados.

El 80% de las muertes prematuras por problemas cardíacos podrían prevenirse

En relación a las patologías cardiovasculares, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informa de que el 80% de los fallecimientos prematuros por este motivo se podrían prevenir con el tratamiento y prevención de la obesidad, el abandono del tabaco y promoviendo hábitos de vida saludable. Morales afirma que "para prevenir y tratar las patologías cardiovasculares, lo principal es tratar el exceso de adiposidad". La doctora de Hollanda añade: “Con la prevalencia tan elevada relacionada con las ECV y obesidad, cardiología es una de las especialidades con las que más estrechamente se debe aunar esfuerzos para identificar estrategias efectivas de prevención, detección y tratamiento”.

expertos en cardiologia y peso
Cedida
El equipo de esta campaña. De izquierda a derecha, los doctores Rosario Cosoro, Cristóbal Morales, Ana de Hollanda, Almudena Castro y el director ejecutivo Federico Luis, en representación de distintas entidades.

Por su parte, la doctora Almudena Castro, coordinadora del Grupo de Trabajo de Diabetes y Obesidad de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), explica que "es necesario entender que la obesidad, específicamente la adiposidad, origina insuficiencia cardiaca, arritmias y enfermedad vascular… El papel de la grasa epicárdica es crucial en estas patologías y el cardiólogo debe entender este vínculo para implicarse en el tratamiento". Se necesita entonces un abordaje multidisciplinar y coordinación entre especialidades (endocrinología y nutrición, expertos en actividad física, etc) empezando por los centros de Atención Primaria, y en ello incide la doctora Rosario Corio, del Grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), quien alerta de que los fármacos para tratar la obesidad no están financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS), “por lo que su uso se encuentra limitado en función de las condiciones económicas que tenga el paciente”.

La obesidad, una enfermedad crónica y multifactorial

Federico Luis, director ejecutivo de la Asociación Bariátrica Híspalis Nacional (ABHíspalis), concluye: “Es necesario que todos trabajemos para lograr el reconocimiento de la obesidad como una enfermedad crónica y multifactorial para que las personas que viven con ella puedan beneficiarse de la Ley de garantía y, por lo tanto, se conviertan en pacientes de pleno derecho en el Sistema Nacional de Salud”.

un corazon de goma sobre una bascula blanca
Peter Dazeley

Claves para estar cardiosaludables

Según el dossier 'Detección y manejo de la insuficiencia cardiaca en personas con obesidad', de la SEC y la SEEN, las claves son: una dieta saludable (la Mediterránea es ideal), no beber alcohol ni fumar y practicar ejercicio.

Headshot of Belén Alonso

Belén Alonso es experta en televisión. Empezó hace más de veinte años escribiendo de la tele lineal, sigue en ello y le ha añadido su pasión por las plataformas de streaming, con todas las posibilidades de series y programas que ofrecen HBO Max, Netflix o Amazon Prime Video.  

La cultura es otra de sus pasiones, y de teatro, literatura o exposiciones en general ha tratado en estos últimos años. Todo sin dejar de hablar de los personajes del corazón, cuyas vidas dan para más de una novela, película, serie o representación.

Y puestos a hablar, tiene mucho que contar de nuestra Familia Real y demás familias reales, sobre todo europeas. ¿Otras especialidades además de la monarquía? Los temas de salud, estilo de vida, dinero… 

Belén Alonso se licenció en la Universidad Complutense de Madrid y ha colaborado en varias agencias de comunicación antes de llegar a lo que ahora es Hearst España, donde ha trabajado en “Supertele”, “Teleprograma”, “¡Qué me dices!” y, por último, “Diez Minutos”, donde lleva más de cinco años.