- Así es la vida después del cáncer ginecológico
- La sexualidad durante y después del cáncer
- Shannen Doherty, sin dinero para pagar las facturas del cáncer
El cáncer es una enfermedad que a casi todos, de manera directa o indirecta, nos toca, nos ha tocado o nos tocará. Una cuestión que recogemos en Diez Minutos cuida de ti. Para informar y atender está la Asociación Española Contra el Cáncer, que ha lanzado 'Llegar a más', la nueva campaña del servicio Infocáncer. De ella hablamos con su responsable, Patrizia Bressanello. Disponen del teléfono gratuito 900 100 036, que funciona los 365 días del año durante las 24 horas del día con cobertura para todo el territorio nacional.
¿Cuál es el objetivo?
Llegar a todos los que estén pasando por un proceso oncológico y que puedan conocer los servicios que ofrecemos en la Asociación Española Contra el Cáncer. En Infocáncer, el teléfono gratuito 24 horas, los 365 días del año, recibimos unas 200.000 llamadas al año, pero nos gustaría llegar a muchas más. A veces nos dicen algo que nos duele mucho: 'Ojalá os hubiera conocido antes' u 'Ojalá os hubiéramos conocido cuando os necesitábamos'. Y nos gustaría que eso no sucediera.
¿Qué ofrecéis?
Lo que nosotros hacemos es escuchar a los que nos llaman, recoger su demanda, intentar explorar cuál es la situación para detectar otras necesidades y ofrecer información sobre nuestros servicios. Eso, además de ser un espacio que permita el desahogo emocional, q ue el paciente nos pueda contar cómo se siente y se sienta comprendido. Aquí conocemos lo que es un proceso oncológico y estamos capacitados para entender y empatizar. Después de haber detectado las posibles necesidades, derivamos a los diferentes servicios gratuitos y actividades de la Asociación.
Esos servicios son...
Ofrecemos apoyo psicológico (al que más derivaciones realizamos), tanto para pacientes como para familiares; asesoramiento médico; de nutrición; psicoterapia; logopedia; asesoramiento jurídico-laboral; atención social y acompañamiento por parte del voluntariado.
¿Hace falta ser socio?
No, cualquiera nos puede llamar, todos esos servicios son gratuitos para cualquier paciente o cualquier allegado o familiar. Estos últimos, a veces, incluso nos llaman con un mayor malestar emocional que el propio enfermo.
'La mayoría nos llama en el momento del diagnóstico, cuando aparecen todas las dudas y el impacto emocional es enorme'
¿Consultas más frecuentes?
La mayoría nos llaman en el primer momento, en el momento del diagnóstico, que es cuando aparecen todas las dudas y el impacto emocional es enorme.
¿Perfil de quien llama?
No hay un tipo de tumor que suscite más o menos incertidumbres, las dudas y el impacto surgen en general cuando se habla de cáncer. Eso sí, nos llaman muchas más mujeres que hombres, un 75% frente a un 25%. Los que nos llaman luego se alegran. Un señor nos dijo: 'Tardé mucho en llamar y al final son los 20 minutos más importantes de mi vida'.
La nueva campaña está basada en casos reales.
Absolutamente basada en llamadas reales. Es una simulación de lo que recibimos todos los días en Infocáncer.
¿Recuerdas algún caso en particular?
Anécdotas tenemos muchas.Hay pacientes que ya están curados y que todas las navidades nos siguen llamando para felicitarnos. Destacaría un hombre que hace poco quiso venir a conocernos. Le costó asumir que necesitaba marcar el teléfono y luego se sintió comprendido.
La importancia del equipo
Cuenta Bressanello que las 31 personas que atienden las llamadas de Infocáncer 'son elegidas minuciosamente, con una importante capacidad de empatía, buenas habilidades de comunicación... Reciben una formación teórica para que sepan en qué consiste la enfermedad, el proceso emocional, qué recursos ofrecer...'.