- Todo sobre la alimentación intuitiva: la 'antidieta'.
- Arroz y verduras para una alimentación saludable.
- Así es la dieta FAFO para adelgazar.
La alimentación es un tema que interesa mucho a la población española, eso es verdad, pero aunque intentamos comer bien, tenemos nuestras incoherencias. Desde Kiwis Zespri han querido saber cuáles son nuestros hábitos y por este motivo han realizado un estudio con 2.000 personas de toda España y de entre 18 y 65 años. Y de estas y otras cuestiones sobre nutrición puedes ahondar más en Diez Minutos cuida de ti.
Analizando los resultados del dosier 'Hábitos de alimentación de los españoles' elaborado por la marca de kiwis Zespri seguimos comprando ultraprocesados. Podemos ver que 6 de cada 10 encuestados (el 64% de la muestra) creen que comen "bien o bastante saludable". Especialmente son las mujeres las que se muestran más interesadas en informarse en temas de nutrición y en seguir una alimentación bastante más equilibrada. Todo un punto a su favor.
¿Qué hacemos bien en nuestra alimentación?
Donde sí acertamos es en darle importancia a los productos frescos, el 72% de los encuestados reconoce que consumen productos frescos en el día a día, dentro de este porcentaje podemos ver sobre todo a personas mayores de 25 años y mujeres. Su cesta de la compra se llena principalmente de frutas y verduras, seguida de pasta y arroz, huevos, leche y derivados. Del estudio se extrae que andaluces y catalanes priorizan las frutas en su cesta de la compra, mientras que los madrileños no priorizan los productos frescos. Otro de los aciertos es el batch cooking (planificación de los menús); lo practican el 48%, y especialmente son las mujeres las que organizan lo que se come diara, semanal o mensualmente.
¿Y en qué podemos mejorar?
Cntra el dato anterior de productos frescos, el 56% de los encuestados reconoce consumir comida ultraprocesada en el día a día. Y un 61% confiesan consumir bollería, de hecho, 3 de cada 5 personas la consumen a diario. La encuesta también indica que 7 de cada 10 españoles comen snacks salados todas las semanas, siendo estos los ultraprocesados más consumidos.
El desayuno, otro acierto
En cuanto al desayuno, 3 de cada 4 españoles desayuna cada día. Algo más que reseñable teniendo en cuenta que es una de las comidas principales del día. En nuestro país hay muchos desayunos típicos, la mayoría saludables. No hay necesidad de echar mano de ultraprocesados para empezar el día con fuerza.