Descubre todos los beneficios de la coenzima Q10 para tu cuerpo. Algunos la conocen como la 'fuente de la juventud' porque es un antioxidante que el cuerpo produce de forma natural y tus células la utilizan para crear energía. Un 95% de la energía del cuerpo se produce en el interior de las mitocondrias a partir de los nutrientes que provienen de los alimentos que comemos. Los órganos que necesitan más energía son, además de la piel, el corazón, el hígado y los riñones pero sabemos que los niveles de coenzima Q10 que produce el cuerpo de manera natural disminuyen a medida que envejecemos por lo que es importante que se aumente la ingesta de CoQ10. Además, la coenzima Q10 tiene otras propiedades ya que ayuda a combatir la fatiga y mejorar el rendimiento; mejora el aspecto de tu piel y reduce el riesgo cardiovascular.
De carne de ternera a sardinas: los alimentos que aportan más coenzima Q10
Nuestro cuerpo crea coenzima Q10 de manera natural pero, con la edad y algunas enfermedades crónicas como diabetes, trastornos cardiacos o distrofias musculares su producción disminuye. Además, la toma de medicamentos tipo estatinas que están indicados para reducir el colesterol también disminuyen su producción. La coenzima Q10 también está presente en algunos alimentos y los más ricos son el aceite de soja; la carne de ternera y de cerdo y, en pescados, el arenque y las sardinas. Nuestra dieta puede aportarnos, aproximadamente, entre 5 y 10 mg al día pero, para que nuestro cuerpo note el incremento de CoQ10, debería ingerir unos 100 mg diario.
Si quieres aumentar tus niveles de coenzima Q10 y recuperar tu fuente natural de energía, prueba con un complemento de alta calidad farmacéutica como ActiveComplex Q10 Gold. Éste contiene 100 mg de coenzima Q10 natural y vitamina B2 que contribuye a la reducción del cansancio y la fatiga y a obtener un metabolismo energético normal. ActiveComplex Q10 Gold dispone del estándar de excelencia de la ciencia internacional de Q10 ya que ha sido avalado oficialmente por la ICQA (Asociación Internacional de la Coenzima Q10) gracias a la avanzada técnica de producción patentado (EP 3 190 898 B1) que se emplea para asegurar la alta biodisponibilidad y efectividad del ingrediente activo. La materia prima de Q10 en este complemento, documentado científicamente y producido bajo control farmacéutico danés, es idéntica al tipo de Q10 que produce el cuerpo humano de manera natural.