- Por qué tu menopausia no será como la de tus amigas
- Menopausia: Los mejores trucos para combatir sus efectos
- Cómo minimizar los síntomas de la menopausia
Lucir una buena melena es uno de los focos de atención de buena parte de las mujeres a lo largo de nuestra vida. Sin embargo, manifiesta alteraciones en diferentes etapas y, aunque también es muy susceptible al estrés o la alimentación, suele generar preocupación en una fase ineludible: la menopausia. Son muchas las mujeres que comienzan a abordar de forma pública los cambios que genera esta fase en sus cuerpos, incluidas famosas como Isabel Sartorius, Candela Peña, Lydia Bosch, Pilar Castro o Tania Llasera. Para aclarar algunas dudas al respecto, en DIEZ MINUTOS hemos consultado con el Doctor Antonio Leone, profesional de Hospital Capilar especializado Medicina Estética y Cirugía Capilar, para que aclare algunas dudas al respecto, desde cuáles son los primeros signos que delatan el deterioro del cabello hasta como combatirlos. Así habla el doctor Antonio Leone, experto en salud capilar, sobre los mejores consejos para el cuidado del cabello en la menopausia: "En el mercado existen abundantes suplementos dirigidos al cabello que pueden ser beneficiosos".
Cómo identificar los primeros cambios del cabello al inicio de la menopausia
Durante la menopausia, la disminución de los estrógenos provoca cambios hormonales que repercuten en la salud capilar. El doctor Antonio Leone expone: "El cabello tiende a volverse más fino, seco y quebradizo, y si además se desarrolla alopecia androgénica, pueden aparecer signos característicos como el adelgazamiento del tallo, el ensanchamiento de la línea de peinado y una mayor fragilidad capilar, entre otros".
Pero, en contra de lo que se suele pensar, todos estos signos aparecen de forma natural y progresiva, por lo que no podemos achacar ese cambio en la calidad del cabello a tintes y lavados. Tal como asegura el experto en salud capilar, "lo cierto es que no afectan más de lo habitual en la menopausia. Sí es cierto que en caso de presentarse una alopecia androgénica, el pelo se encuentra más debilitado, por lo que un daño químico o térmico puede repercutir más sobre la salud capilar y su estética".
Pero que esto no desanime a todas las mujeres que estén experimentando ese deterioro capilar, pues se puede frenar. "Lo más importante es un diagnóstico adecuado por especialistas en salud capilar quienes, según los hallazgos objetivados en la consulta, implementarán un tratamiento ad hoc a cada paciente", asegura el doctor.
Expertos en salud capilar: los mejores aliados contra el deterioro del cabello en la menopausia
Aunque existen pequeños gestos para mejorar el aspecto del cabello y retrasar la pérdida de calidad, la consulta de profesionales de la salud capilar es crucial para identificar y tratar el problema pero, muy especialmente, para diagnosticar, si fuera el caso, una alopecia androgénica. Como recuerda el experto en Cirugía Capilar, "se trata de una enfermedad crónica y degenerativa, por lo que resulta imprescindible implementar un tratamiento médico si se quiere bloquear y revertir, cuando sea posible, las manifestaciones clínicas de la enfermedad. En estos casos lo aconsejable es seguir el tratamiento con las pautas asignadas y mantener un seguimiento por el médico especialista".
Consejos prácticos para alargar y mantener la salud capilar
No existen recomendaciones capilares exclusivas para mejorar la calidad del cabello durante la menopausia, pero el Doctor Leone aconseja mantener los cuidados habituales:
- Utilizar champús adecuados para cada tipo de cabello y cuero cabelludo, preferiblemente libres de siliconas y parabenos
- Minimizar el uso de herramientas térmicas y procedimientos químicos frecuentes, como planchas, secadores o decoloraciones, especialmente en personas que se lavan el cabello a diario.
- Llevar una dieta equilibrada, rica en vitaminas y oligoelementos, como la mediterránea.
- Práctica regular de ejercicio físico.
La ayuda de la nutricosmética para cuidar el cabello en la menopausia
Los profesionales de la salud capilar como el Doctor Leone confirman la eficiencia de la nutricosmética: "En el mercado existen abundantes suplementos dirigidos al cabello que pueden ser beneficiosos". Eso sí, una automedicación o diagnóstico 'casero' puede llevar a un fallo o a una sobredosificación de nutrientes, lo que podría resultar perjudicial en algunos casos. Por esto es fundamental siempre guiarse por un profesional experto en salud capilar.
Esto es clave, precisamente, porque este tipo de artículos cosméticos suelen tener biotina, una vitamina que puede interferir en los análisis de laboratorio de la tiroides. Esto puede conducir a un diagnóstico incorrecto de hipertiroidismo o a ajustes inadecuados de medicación en pacientes hipotiroideos. Por ello, "es fundamental que los pacientes informen a su médico si están tomando biotina en dosis altas. En la mayoría de los casos, basta con suspenderla entre 24 y 72 horas antes de la extracción de sangre para evitar errores en los resultados. No obstante, ante cualquier duda, siempre se debe consultar con un profesional sanitario".
Calidad del cabello y autoestima
Numerosos pacientes acuden a consulta de profesionales de la salud capilar por motivos relacionados con su imagen. Pero el Doctor Leone asegura, gracias a su trayectoria, que "pequeños cambios físicos pueden traducirse en una mejora significativa de la calidad de vida, al reforzar la confianza y la autoestima de sus pacientes".
Ahora bien, es fundamental individualizar cada caso. Mientras que la alopecia androgénica afecte a la calidad de vida del paciente, sí merece la pena implementar un tratamiento con el fin de mejorar la autopercepción del paciente. Sin embargo, el Doctor Leone advierte de un importante reto: "los profesionales que nos dedicamos a la estética y capilar siempre debemos ser muy cuidadosos en descartar la presencia de un trastorno dismórfico corporal, para garantizar que la intervención responda a una necesidad auténtica y no a una alteración en la percepción de la propia imagen del paciente".
Falsos mitos sobre el cabello durante la menopausia
Solemos dar por ciertas algunas creencias sobre la salud capilar durante la menopausia pero hay varias afirmaciones frecuentes que el Doctor Leone desmiente:
- La caída del pelo en la menopausia es irreversible. La realidad es que con un abordaje adecuado y seguimiento médico, es posible mejorar notablemente la calidad y densidad del cabello.
- El cabello graso desaparece en la menopausia. No siempre ocurre; depende de factores individuales y de la respuesta del cuero cabelludo al cambio hormonal.
- Teñirse o lavarse el pelo aumenta la caída. Los tintes o lavados frecuentes no provocan caída como tal, aunque un cabello más fino y quebradizo puede dañarse con mayor facilidad.
- La menopausia solo afecta al cabello. Los cambios hormonales también pueden influir en el vello corporal (que tiende a disminuir) y, en algunos casos, favorecer un aumento del vello facial debido al desequilibrio entre estrógenos y andrógenos.