Con 22 años recién cumplidos (el pasado 2 de diciembre) y una belleza muy poco común en su país, con su tez clara, grandes ojos verdes y melena entre castaña y rubia , Afra Saraçoğlu, es una de las actrices turcas como más proyección en estos momentos. La estamos viendo en Nova, en La señora Fazilet y sus hijas, como Ece, la hija menor de esta mujer que solo desea hacerse rica potenciando la belleza de las dos hermanas. Pero antes, ya protagonizó una película y después estuvo en tres proyectos más. Ahora, ha sido elegida para encabezar el reparto de otra serie, Limit, en este caso para internet.

Producida por Süreç Film, comenzará a rodarse a mediados de febrero y se emitirá a través de la plataforma Bein Connect. Afra será la protagonista junto a Birkan Sokullu, otro actor y modelo de carrera ascendente que en 2008 participó en la serie Elif, -en emisión en Nova-, como Mustafá. Se trata de una serie juvenil en la que también podría participar Kerem Bursin, ex novio de Serenay Sarikaya (Medcezir).

Una ascendente carrera

De momento no se sabe mucho de este nuevo proyecto, pero será un paso más en la proyección actoral de Afra Saraçoglu. La actriz turca nació en 1997 en Estambul y, tras graduarse en la Universidad Eskişehir Anadolu, consiguió su primer papel, ya dentro del elenco principal, en 2016 en la película Ikinci Sans (Segunda oportunidad). Al año siguiente protagonizó la cinta Kötü Çocuk (Chico malo) y ese mismo año se hizo famosa por su actuación en La señora Fazilet y sus hijas.

Afra saraçoglu

A continuación no ha dejado de protagonizar: en 2018 la película İyi Oyun (Good Game: The Beginning) y Ask Bu Mu? (¿Es este amor?). Este año ha participado en la serie Kardes Çocuklari (Los niños son hermanos) y está a punto de estelarizar esta nueva serie para internet.

Afra ha participado como modelo en algunas campañas publicitarias, como la marca de ropa deportiva Hummel, de la que fue imagen.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.