- Loreto Mauleón fue María en El secreto de Puente Viejo, donde coincidió con su pareja, Carlos Serrano.
- Loreto Mauleón subió emocionada al escenario de los Premios Feroz al ver correspondido su trabajo con el galardón a Mejor Intérprete de reparto.
Conocimos a Loreto Mauleón en su papel de María en El secreto de Puente Viejo, una joven enamorada que luchó para poder seguir a su corazón, pero ha sido su papel de Arantxa el que le ha hecho alzarse con un galardón en los Premios Feroz. Una joven de la que podemos conocer su vida a lo largo de la serie y que sufre un ictus y queda postrada en una silla de ruedas. “Como actriz, el tener un personaje que pasa por tantos lugares distintos a nivel interpretativo, contando una historia tan poderosa y con estos compañeros y compañeras, ha sido increíble”, declaraba la joven en una entrevista a InStyle.
Un papel que ha recibido muy buenas críticas y que ha sido recompensado con la estatuilla a Mejor actriz de reparto. La actriz, que acudió con un vestido de paillettes azul petróleo de la etiqueta española Koahari con largo por la rodilla, abrazó emocionada a su pareja, Carlos Serrano, cuando escuchó su nombre y entre lágrimas apenas acertaba a agradecer el premio a la organización y a Aitor Gabilondo y HBO por sacar adelante Patria.
"Eskerrik asco por pensar en mi para hacer este papel que me ha dado muchísimas personas y cosas bonitas", decía temblando. "Quiero darle las gracias también a todas las personas que están conmigo siempre, todos los días a mi lado, soportando mis neuras y queriéndome bonito" en referencia a su familia y su pareja que lloraba emocionado en la grada.
Su director, Fernando Aramburu no ha dudado en dar la enhorabuena a través de las redes sociales tanto a Mauleón como a su compañera Elena Irureta, con un papel protagonista.
La VIII ceremonia de entrega de los PREMIOS FEROZ, organizados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha coronado a la película ‘Las niñas' como la gran favorita de la prensa al sumar tres galardones: mejor película dramática, mejor dirección y guion (ambos de Pilar Palomero). En los apartados de series la triunfadora ha sido ‘Antidisturbios’, de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña, con tres estatuillas incluyendo la de mejor serie dramática, seguida de cerca por ‘Patria’, de Aitor Gabilondo, con dos.
En los apartados de comedia en cine y series las ganadoras han sido respectivamente, ‘La boda de Rosa’, de Icíar Bollaín; y ‘Vamos Juan’, de Diego San José. La película ‘El año del descubrimiento’, de Luis López Carrasco, ha sido nombrada mejor documental y se ha concedido el Premio Especial a ‘My Mexican Bretzel’, de Nuria Giménez Lorang.
Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.
En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.
Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.
Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.