• Sara Monar ha fallecido tras varios días ingresada en el hospital por coronavirus. La familia ha comunicado la fatal noticia a través de las redes sociales.

La incidencia de coronavirus es muy preocupante en todo el mundo. Mientras que en Europa parece que la situación va remitiendo, en América Latina los datos continúan al alza. En la última semana en México se han detectado más de 30.000 casos positivos del nuevo coronavirus, aunque el dato más preocupante es la tasa de mortalidad, y es que es el 13º país del mundo que más muertos reporta al día con 194. Muy alejados de los 1656 de Brasil o 560 de EEUU.

Una de estas víctimas del coronavirus en las últimas 24 horas ha sido la actriz Sara Monar, tal y como ha comunicado la Asociación Nacional de Intérpretes de México. "ANDI México comunica el sensible fallecimiento de la socia intérprete Sara Monar. Recordada por su trabajo en los melodramas televisivos Corazón que miente, Mujeres infieles y María Isabel. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias", anunciaba en redes sociales. Un mensaje que ha provocado miles de respuestas de apoyo a sus seres queridos y sus familiares.

Precisamente su familia fue la que anunció hace 10 días que Monar se encontraba hospitalizada después de haber dado positivo en COVID19, pidiendo apoyo y plegarias a todos sus seguidores para su recuperación, algo que finalmente no pudo ser. "Quiero agradecer en nombre de mi familia a todos los que estuvieron pendiente de la salud de mi madre. Acaba de trascender a la eterna salud, a reencontrarse con su hijo amado y los seres queridos. Gracias", publicaba Ivette Picazo, hija de la actriz.

Una trayectoria de más de 30 años

Sara Monar debutaba en televisión en 1989 con Un rostro de mi pasado, donde daba vida a Diana Reyes donde coincidió con Humberto Elizondo, Elisa de Estrada y Armando Estrada quienes eran la pareja protagonista. Unos años después volvió a participar en una telenovela, Mujeres infieles, y más tarde interpretaría a Margarita en María Isabel (1997), y es que participó en numerosos títulos de éxito.

Como ejemplo, la actriz dio vida a Ana en Amor real (2003) y participó en Alborada (2005). También estuvo presente en Cuando me enamoro (2010), La fuerza del destino (2011), La que no podía amar (2012) o La Malquerida (2014). Más recientemente interpretó a la Madre Gertrudis en Corazón que miente (2016), papel que pudimos ver en España.

Headshot of Aroa Díaz

Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.   

En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.

Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.

Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.