El actor que protagonizó Amor en blanco y negro y que ahora forma pareja con Demet Özdemir en la serie Dogdugun Ev Kaderindir (Mi hogar, mi destino), a punto de estrenarse en España, no deja de sorprender con sus actos sensibles y emotivos. Hemos podido ver a Ibrahim Çelikkol en su faceta de tierno papá con su bebé, Ali, su primer hijo, que acaba de cumplir un año, y también solidarizándose con víctimas de su país, como los militares que fallecieron en Siria el pasado mes de marzo. Pero ahora hemos visto un detalle más de la sensibilidad del actor turco: un emocionante agradecimiento a través de su Instagram a los médicos que han cuidado de su abuela.
Al parecer la mujer había contraído la Covid-19 hace alrededor de un mes, tiempo que ha permanecido ingresada en el Hospital Acıbadem Taksim. Ibrahim se siente estrechamente unido a su abuela y por eso ha pasado unos días difíciles viendo como ella luchaba por su vida y con la esperanza de volver a verla sana y salva. Sin embargo, todo salió bien y finalmente el pasado fin de semana fue dada de alta, curada del virus.
¿Qué dijo Ibrahim Çelikkol de los médicos que curaron a su abuela?
Cuando el admirado actor pudo por fin salir con ella del hospital, no dudo en lanzar un auténtico reconocimiento público al equipo médico que ha cuidado de la señora. Junto con una fotografía donde se le veía a él, a su abuela y un grupo de enfermeras y enfermeros, Çelikkol escribió estas palabras:
"Durante este período, nos enteramos de que mi abuela, que ocupa un lugar muy preciado en mi vida, estaba contagiada de COVID. Me gustaría agradecerles por este proceso que hemos atravesado durante los últimos 20 días. Los médicos y enfermeras del Hospital Acıbadem Taksim curaron a mi abuela y cuidaron de mi familia. Mi abuela fue dada de alta. También me gustaría agradecer a todos los profesionales sanitarios que trabajaron por la salud de todos los ciudadanos en este desastre global con gran devoción".
A continuación de esas palabras, el actor mencionaba una a una las enfermeras que se encargaron de los cuidados de su abuela así como a otros responsables médicos. "Hande Erhan, Evşen Karamanlı, Selma Taneri, Merve Özdaş, Hatice Akay, Elif Asena Tirinkoğlu, Dilenay Yılmaz, Sündüz Kadı, el cuidador Elvin Polat y la gerente de servicios de enfermería: Gökçe Bahtiyar".
Ibrahim, que pronto regresará a nuestras pantallas junto a Demet Özdemir, es consciente de lo mucho que puede apoyar a esos médicos y enfermeras agradeciendo su trabajo en su red social de Instagram, donde cuenta con un millón seiscientos mil seguidores. La difusión de su mensaje es la mejor manera de dar reconocimiento a lo que han hecho por su abuela.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.