- Interpreta a Sinan en Dulce venganza junto a Leyla Lydia Tugutlu.
- Furkan Andiç protagonizó En todas partes, tú, junto a Aybüke Pusat, que también se vio en España-
Los comienzos de Furkan Andiç no fueron fáciles, como él mismo recuerda: “Me rechazaron mil veces y fracasé otras mil”. Pero supo aprovechar su primera oportunidad: un papel protagonista en Kolej Günlüğü en 2011, que lo llevó más tarde hasta éxitos como En todas partes, tú y Dulce venganza. A sus 30 años, triunfa como galán de comedia romántica, aunque él prefiere el drama.
¿Te gustó interpretar a Sinan?
Me divertí mucho, es una persona original. Sin embargo, también me provocó ansiedad por la constante tensión que exigía su gran disciplina y sus valores e ideas tan radicales.
¿Tú también eres así?
¡No! (risas). Todo lo contrario, soy relajado y busco la paz, también en el trabajo. Me ayuda a ser productivo.
¿Te identificas más con Demir de 'En todas partes, tú'?
Siento más cerca a Sinan porque viví con intensidad su pasado y eso nos conectó especialmente. Además, adoro su vínculo con la familia, y sí que me parezco a él en su energía y sensibilidad.
¿Qué novela te gustó más?
En las dos trabajé con gente realmente increíble y me lo pasé muy bien. Sin embargo, Dulce venganza fue más emocionante para mí al ser mi primer papel protagonista en una comedia romántica.
También te vimos en El secreto de Feriha. ¿Has cambiado durante estos años?
Sí. He ido mejorando gracias a cursos y talleres. Creo que es importante seguir estudiando toda la vida. A nivel personal, soy también distinto: los pensamientos y los sentimientos se remodelan con las experiencias.
¿Seguirás centrado en comedias?
Me gustan y una parte de mí disfruta haciendo reír. Pero, en el fondo, me quedo con el drama.
¿Con qué personaje?
Los que sean muy diferentes: un detective, un padre, un asesino en serie...
¿Recibes mensajes de seguidores de nuestro país?
Sí. Estoy muy agradecido con el público español. Es uno de mis países favoritos e intento ir una vez al año.
¿Cómo fueron tus inicios?
Un verano, de adolescente, estuve con un grupo de animación en Antalya, ofreciendo espectáculos nocturnos en un hotel. Ahí sentí que este era mi camino.
¿Estudiaste Teatro?
Jamás fui buen estudiante. Me apunté a varias especialidades en la universidad, pero no terminé ninguna. Por contra, di clases particulares con maestros de la actuación y obtuve un grado en la Academia de Artes Dramáticas de Los Ángeles.
¿Es importante el físico para ti?
Nunca he sido modelo. La interpretación se demuestra con habilidades y la belleza no lo es. Odio los estándares sociales en ese sentido y diría que me molestan.
¿Qué aficiones tienes?
Hago una rutina diaria de ejercicios de respiración y corporales. Hay que dedicar tiempo al alma, lo echaba de menos. También leo, escribo y practico saxofón. Ahora mismo no tengo prisa en volver a trabajar y, cuando lo haga, será con algo diferente.
Mantuviste una larga relación con una actriz. ¿Es difícil estar con alguien del medio?
El amor no depende de la profesión, sino de encajar con una persona.
¿Te gustaría tener hijos?
A corto plazo, no. Estoy centrado en mí mismo y creo que aún me queda un largo camino que recorrer antes de tener familia. Pero ¡a la vida le gusta mucho sorprender!
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.