Contra todo pronóstico, ni 'TardeAR', ni 'Y ahora Sonsoles' ni ninguna otra alternativa. La verdadera reina de las audiencias de las tardes es 'La Promesa', la serie diaria de La 1 que esta semana ha cambiado su horario y emite dos capítulos diarios. Una estrategia que ha funcionado a la perfección.

    la promesa personajes nuevos
    RTVE

    'La Promesa' es, sin duda, una de las series del año. La ficción diaria de TVE ha conquistado a la audiencia que, cada tarde de lunes a viernes se da cita en La 1 para descubrir las nuevas tramas de la finca de los marqueses de Luján. Sin embargo, en ocasiones ha tenido algunas modificaciones en la agenda de emisión que han obligado a sus seguidores a ver algunos de sus capítulos en prime time o a posponer la incertidumbre algunos días.

    La semana del 18 al 22 de septiembre los espectadores tienen ración doble de 'La Promesa'... ¡cada tarde! Sí, aunque parezca increíble, la ficción ofrece dos capítulos diarios emitidos en continuidad, de modo que la serie abarca desde las 16.25 hasta las 18.25.

    feliciano la promesa
    Miguel Age


    'La Promesa': día tras día récord de audiencia

    ‘La Promesa’ inauguró su semana especial, de doble capítulo diario, logrando récord histórico de audiencia y dándole a La 1 el liderazgo en su franja. El primer capítulo de este lunes registró un 12,4% y 1.165.000 espectadores. Y con el segundo episodio alcanzó su máxima cuota desde su estreno: un 13,6% y una media de 1.142.000 seguidores. El promedio de los capítulos fue de un 13%, casi dos puntos más que la segunda opción.

    Pero el miércoles 20 de septiembre 'La Promesa' vuelve a subir con su segundo capítulo de la tarde, que por tercer día consecutivo anota máximo histórico de cuota para la serie, 14.1%. Antes, el primero, anota un 12.2% de share y 1.121.000 espectadores.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.