- María Castro, de 'La Promesa': cómo ha sido su trayectoria
- Antonio Velázquez ('La Promesa'): todas las series del actor
- Eva Martín ('La Promesa'): en qué series ha trabajado antes
'La Promesa', probablemente, es la serie del año. Hacía mucho tiempo que un estreno no calaba tanto en la audiencia, tanto en trascendencia como en cifras. Desde su estreno en enero, no ha hecho más que crecer en adeptos que quieren saber más de los secretos que ocultan los residentes y trabajadores de la finca de los marqueses de Luján. Por ello, cualquier mínima modificación en su emisión es de interés de sus fieles seguidores, que han modificado su agenda para ver cada episodio que ha pasado al prime time o estar al tanto de todos aquellos días en que no se ofrece capítulo por eventos políticos o deportivos, como en el debate de investidura del martes 26 de septiembre o en las citas ciclistas de este verano del Tour o La Vuelta.
Sin embargo, tras una semana muy celebrada por los fanes de 'La Promesa' debido a la emisión doble que TVE ha regalado, toca retomar la rutina de un episodio diario. Lo que ocurre, es que en este tiempo La 1 ya ha anunciado dos lanzamientos muy jugosos para completar las tardes: el magazine 'La Plaza' y la nueva serie de época 'Salón de té La Moderna', por lo que la afianzada ficción de Bambú Producciones se amolda a las propuestas recién llegadas para darles hueco en la parrilla de la cadena pública. Así que os contamos cómo quedan las tardes de La 1 y en qué nueva franja se podrá ver 'La Promesa'.
'La Promesa' cambia de horario en TVE para dejar hueco a su otra serie de época, 'La Moderna'
Hasta el mes de septiembre, los fanáticos de 'La Promesa' nos hemos acostumbrado a que la cita de lunes a viernes con Jana, Manuel y compañía estaba fijada para las 16.25 en La 1. Pero al afianzarse la serie, en TVE consideraron que el éxito de la serie de época en esa franja quizá se podía replicar. Así es como llegó la oportunidad de apostar por 'Salón de té La Moderna', la ficción de Boomerang que adapta 'Tea Rooms: mujeres trabajadoras', de Luisa Carnés. Pues bien, ahora que la cadena ha fijado la fecha de estreno de 'La Moderna', toca hacerle hueco en las tardes de TVE y, para ello, 'La Promesa' cambia de horario y cede el hueco de las 16.30 a las 17.30 para que la nueva serie encuentre a su público. Eso sí, no lo hace gratis.
No en vano, en la semana del 18 al 22 de septiembre, cuando se emitió en batería doble de capítulos, batió sus propios récords de audiencia, especialmente en su segundo capítulo de la jornada, correspondiente a la emisión de las 17.30 a las 18.30. Ahí, 'La Promesa' logró hacerse fuerte venciendo en datos de audiencia a pesos pesados como 'Pecado original', 'Y ahora Sonsoles' y a la reciente incorporación de 'TardeAR'. De modo que, al pasarse 'La Promesa', precisamente, a las 17.30 en La 1 se augura un buen recorrido de la serie de Bambú en este nuevo horario. Posteriormente, TVE cierra sus tardes con 'La Plaza' (18.30) y los afianzados 'El Cazador' (19.30) y 'Aquí la Tierra' (20.30).
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.