'Lazos de sangre' iba a dedicar este miércoles su entrega a una de las grandes sagas de actores y actrices de nuestro país, los Guillén Cuervo. El programa reunía en el documental, que iba a verse después del especial de ‘La Moderna’-, a Gemma Cuervo con sus hijos y, desde el hogar familiar, recordar a Fernando Guillén y su legado. Sin embargo, en el último momento decidió ofrecer una doble entrega de la serie 'La Moderna' en lugar de solo una y los resultados de audiencia no han acompañado.

la moderna
RTVE

La serie marcó mínimo histórico tanto en su capítulo 8, con un share del 6,3%, y también en su capítulo 9, tras quedarse con tan solo 500.000 espectadores. Aunque eso sí, su audiencia por la tarde es bastante aceptable, promedia un 9,1%, aunque lejos de 'La Promesa', eso sí.

Con estas decisiones al último minuto, no sabemos qué decisión tomará TVE a partir de la semana que viene, pero todo hace indicar que no probará con nuevos capítulos de 'La Moderna' en prime time, sino que recuperará el especial de 'Lazos de sangre'.

El especial de 'Lazos de Sangre' sobre los Guillén Cuervo

lazos de sangre guillen cuervo
RTVE

El documental de ‘Lazos de Sangre’ reúne a Gemma Cuervo con sus hijos en su domicilio madrileño. Juntos recuerdan emocionados a Fernando Guillén y aquellos años en los que actores y directores como Fernando Fernán Gómez o Adolfo Marsillach compartían profesión, amistad y tertulias. Cuenta Cayetana que su casa siempre estaba llena de gente y que de niña pensaba que todos los adultos eran famosos.

Cayetana recuerda cómo le sentaba fatal ver a su padre besar a otra mujer en el cine. Recuerdos de infancia que en el documental se alternan con los testimonios de actores y compañeros como José Sacristán o Julieta Serrano. Y de Lari Redondo, la persona que cuidó de los tres hijos del matrimonio y que suplió aquellas ausencias obligadas. Cayetano Martínez de Irujo, amigo y compañero de colegio, recuerda las tardes en aquella casa y el ambiente familiar que allí se respiraba

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.