- Alicia Bercán, la actriz que da vida a Leonor en 'La Promesa'
- María Castro, de 'La Promesa': cómo ha sido su trayectoria
- Eva Martín: descubre la trayectoria de la actriz de 'La Promesa'
'La promesa' se ha convertido con el tiempo en un icono de TVE. Esta semana está viviendo un momento histórico con el salto temporal que recuerda a 'Downton Abbey', pero no es lo único por lo que la serie va a ser noticia, ya que el final de la serie podría no estar tan lejos como se pensaba.
La serie cuenta con una primera temporada, ya emitida de forma completa, que finalizó el martes 20 de junio de 2023, y contó con un total de 122 capítulos. Debido al éxito de la serie producida por Bambú Producciones, la dirección de TVE decidió que la segunda temporada constara de 250 capítulos, duplicando así la cantidad de episodios de la primera temporada. En emisión la tercera temporada, la duda está si RTVE va a renovar la serie por una temporada 4.
Ahora mismo solo hay capítulos firmados por contrato para tres meses como máximo. Según ha avanzado El Confidencial Digital, la falta de un director general de Contenidos que sustituya a José Pablo López ha provocado que no haya contenidos completamente cerrados de cara a septiembre, tan solo el fichaje de David Broncano y 'Masterchef', el resto sigue en el aire.
'La promesa' tiene asegurada su continuidad hasta 2025
Aunque no está firmada la renovación de forma oficial, se da por hecho que 'La Promesa' tendrá temporada 4, con lo que se asegura su continuidad en La 1 durante todo 2024, tal y como confirmó el creador Ramón Campos. "Hasta diciembre de 2024 llegamos. Este año está asegurada la continuidad. A partir de ahí, Dios dirá. La televisión cambia corriendo. En principio, este año, nosotros tenemos asegurada 'La Promesa'", aseguró.
Por lo tanto, hasta que la renovación de la temporada 4 no se haga oficial, el futuro de 'La Promesa' está en el aire. Y aunque se producirá con mucha probabilidad, los fans de la serie estarán en tensión hasta que eso ocurra, después de los inesperados cambios que ha habido en el Consejo de RTVE, que invita a pensar que cualquier cosa puede pasar.
Qué va a pasar con 'La Promesa' en 2025
Es la pregunta que más se hacen los seguidores de la serie y aunque no se pueda dar nada por sentado, el director de cine y ficción del grupo, José Pastor, ha dicho unas palabras que hacen pensar que 'La Promesa' seguirá también en 2025. "Estamos trabajando ya en la renovación de lo que sería la cuarta temporada para tener cubierto el 2025. Hemos conseguido que el espectador reconozca a Televisión Española por 'La promesa', eso es lo que para mí es hacer marca".
Donde no se ha mostrado tan convencido ha sido en el futuro de 'La Moderna', la serie que propició un cambio de horario en 'La Promesa' que ha afectado negativamente en sus audiencias. "Tenemos que tomar la decisión de renovación muy pronto y está más complicada. No ha sido para nada un pinchazo estrepitoso", pero señaló que es una producción muy cara y arriesgada: "Hay que esperar un poco más de ella".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.