- Las 30 mejores series de época que puedes ver en televisión
- Sara Molina: quién es la actriz española de 'La Promesa'
- Alicia Bercán, la actriz que da vida a Leonor en 'La Promesa'
El cambio de la programación de TVE de esta semana está volviendo loco a los seguidores de 'La Promesa' y de 'La Moderna' y en consecuencia, las audiencias están empezando a resentirse. Tras una primera semana de modificaciones extrañas en los capítulos, ya inmersos en la segunda, los fanáticos de 'La Moderna' y 'La Promesa' están cansados de hacer renuncias y ver su serie favorita trastocada.
En la semana del 24 al 28 de junio TVE ha vuelto a aplicar cambios en su parrilla para dejar hueco a los partidos de la Eurocopa 2024. Uno de los espacios que más han sufrido estas modificaciones es la serie diaria 'La Moderna', que tiene versiones reducidas estos días. Concretamente, la ficción se ve afectada dos días y, por tanto, el martes 25 y el miércoles 26 se ofrecerán emisiones de tan solo media hora.
En 'La Promesa', por su parte, se ha emitido martes y miércoles a las 16:45 horas, para poder emitir un capítulo entero, pero provocando que 'La Moderna' vea recortada su duración. Al final, una decisión que no contenta a nadie, a los seguidores de 'La Promesa' porque cambian el horario y las audiencias se resienten y los de 'La Moderna' porque solo pueden ver la mitad del capítulo.
Las audiencias de 'La Moderna' y 'La Promesa', en picado
Este martes 25 de junio fue el primer día de esta semana que TVE instauraba los cambios de horario y el resultado no ha sido bueno. El capítulo 384 de ayer de 'La Promesa' marcó uno de sus peores datos históricos con un 8,9% de cuota y 760.000 espectadores, siendo el peor dato del año. Y si bucemos en datos históricos solo encontramos un dato peor: un 7,7% y 770.000 seguidores el 19 de enero de 2023.
La otra serie diaria de La 1 tampoco vive su mejor momento con capítulos de solo media hora de duración. 'La Moderna' marcó un flojo 6,1% de share, pero la semana pasada aún fue peor, ya que apenas llegó al 5,2%.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.