- Telenovelas España: las más vistas de la historia
- El nuevo fichaje de 'Sueños de libertad' que llega a la serie para alterar la boda entre Pelayo y Marta
- 'Sueños de libertad': argumento y reparto de la serie de Antena 3
Las series diarias son uno de los productos televisivos más vistos en España, pero ninguna se compara al fenómeno de 'Amar es para siempre' (Antena 3, 2013-2024). La serie, que tuvo una etapa anterior en La 1 bajo el título 'Amar en tiempos revueltos', ha estado en nuestras pantallas casi 20 años, conquistándonos con las historias de los muy queridos Gómez Sanabria, 'los asturianos', interpretados por Manu Baqueiro ('¿A qué estás esperando?', 'Perdiendo el juicio'), José Antonio Sayagués e Itziar Miranda, a los que hemos seguido la pista en todos sus trabajos, más aún desde que terminaron la serie. Sus actores han podido disfrutar de nuevos horizontes, como es el caso de la actriz aragonesa.
"He sentido que cuando he acabado 'Amar...', eché la persiana del Asturiano, me giré y tenía un montón de gente esperando trabajar conmigo que llevaban tiempo sin poder hacerlo". Así fue, en cuestión de meses ha pasado por 'Masterchef Celebrity' y Aragón TV, también ha estrenado proyectos en cine (con filmes como 'Tierra baja' y 'Cariñena') y televisión, donde ha seguido vinculada a Antena 3. Ella es una de las protagonistas de la nueva 'Física o química', que acaba de ver la luz en Atresplayer. Por eso, con la perspectiva del tiempo, ahora puede analizar la verdadera relevancia de la que fue su gran serie y, mejor aún, poner en valor su éxito y el de 'Sueños de libertad', la serie que ha relevado a 'Amar...' en las tardes de Antena 3.
Itziar Miranda revela la mayor diferencia entre 'Amar es para siempre' y 'Sueños de libertad': "Me parece brutal"
Ha sido durante casi dos décadas la mítica Manolita de 'Amar es para siempre', a la que considera "el personaje más querido de toda España" y quizá no se equivoque, pues Itziar Miranda ha logrado acercar al público parte de la Historia de España y la lógica evolución social en 5 décadas en el rol de una madre, esposa y amiga que vive auténticos dramas.
Es ese cariño que ella también tiene al personaje el que permite a Itziar Miranda entender su suerte. Pese a la exigencia de una serie diaria, en 'Amar...' ha podido descubrir el gusto de trabajar en un equipo solvente como el de Diagonal TV y recibir el agradecimiento del público. "Una serie diaria realmente es un esfuerzo muy grande de estudio, de compromiso, de darlo todo" y, tal como la propia Miranda aclara, con el reto añadido de "hacer diferentes planos y dar también una estética visual, de movimientos y de miradas muy diferente y muy novedosa y muy actual".
Pero tras dejar atrás 'Amar es para siempre', Itziar Miranda reconoce mantener un excelente recuerdo de todos esos años, además de una magnífica relación con el equipo, a los que sigue viendo a menudo. "Tenemos un chat que se llama 'Más que una serie' e intentamos hacer una quedada al mes. No somos solo los del Asturiano, también está el equipo técnico".
Tan buena es la relación que al pasar el testigo a 'Sueños de libertad', solo ha podido alegrarse por su éxito. "Me parece brutal. Han hecho un clic, un cambio", reconoce, aunque también es consciente de la evolución que ha aplicado Diagonal TV a esta nueva serie respecto a 'Amar...': "creo que hay una profundidad, hay más dinero, que también se nota. Lo está petando, es la serie más vista de la televisión". Precisamente, porque parte del equipo era el que la acompañó a ella durante tantos años, aclaraba que este gran resultado de 'Sueños de libertad' "para nosotros es un regalazo, porque a nosotros nos está yendo muy bien. Que nuestro equipo está haciendo la serie más vista de la televisión. Es que no sabéis lo que es. Y encima con compañeros, amigos, gente a la que queremos muchísimo".
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.