- La sorprendente película de Ana Garcés que no tiene nada que ver con 'La Promesa'
- Las 30 mejores series de época que puedes ver en televisión
- Las 15 mejores series de época que se pueden ver en Netflix
Amor, poder, traición y venganza son algunos de los ingredientes de 'Valle Salvaje', al igual que esta serie de época de Prime Video con la que se compara habitualmente, de Bambú Producciones y creada por Josep Cister Rubio, artífice de la 'La Promesa'. Ambas series son el tándem perfecto de ficción de época que cautiva a la audiencia cada tarde en La 1. 'Valle Salvaje' emite en estos momentos su segunda temporada, que recuerda todavía más a 'Downton Abbey' tras los decisivos eventos desencadenados tras el baile de máscaras.
Es el momento de que el público conozca a sus nuevas incorporaciones, como Claudia Oslé, interpretando a María después de haber pasado por 'La Promesa', o la bella Úrsula, sobrina de Victoria, a la que da vida Cristina Abad, actriz a la que hemos visto en 'Acacias 38' y 'Servir y Proteger'. Además, el matrimonio de cocineros formado por Eva (Chiqui Fernández) y Amadeo (César Maroto), y su hijo Francisco (Rafa Álamos). Con ellos, se ha introducido un nuevo escenario, la cocina de la Casa Grande y nuevas tramas, más frescas y divertidas, que aportan la comedia como un ingrediente más.
Desde su nueva ubicación tras el enésimo cambio de horario producido por la cancelación de 'La Moderna' y la próxima llegada de 'La familia de la tele', 'Valle Salvaje' se impone a 'Tardear', en cuya franja de coincidencia consigue su tramo más competitivo (10,3% de share y 845.000 espectadores de media). Pero no todo podían ser buenas noticias, porque TVE ha decidido paralizar desde ya la emisión de nuevos capítulos de la serie.
TVE cambia su programación afectando de forma directa a 'Valle Salvaje'
Aunque este año haya llegado bastante tarde, la cita anual con la Semana Santa ya está aquí y eso afecta en múltiples ámbitos laborales, incluida la televisión. De forma habitual, las cadenas que emiten en abierto afrontan los días festivos con modificaciones en su programación.
Mientras que Antena 3 ha decidido mantener la emisión de 'Sueños de Libertad' el Jueves Santo, TVE ha decidido que no emitirá sus series diarias ninguno de los dos días. Entonces, al igual que ha anunciado con 'La Promesa', el último capítulo que emitirá de 'Valle Salvaje' esta semana será el del miércoles 16 de abril.
Pero aquí no terminan las noticias para 'Valle Salvaje'. Tras la Semana Santa, estrenará un nuevo horario en las tardes de La 1. El cambio llegará precedido de un especial el lunes 21 abril a las 15:50, antes de establecerse a las 16:50 a partir del martes 22.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.