Desde el anuncio de la producción de un nuevo magazine para sus tardes, La 1 ha atravesado un período de incertidumbre para todos los espectadores que se ha cobrado varias víctimas. Primero fue el final de 'La Moderna' y de 'El Cazador', después el reajuste de horarios de las series diarias de Bambú que todavía seguirían en emisión y, a partir de ahí... el caos. Pese a tener que posponerlo dos veces, el estreno de 'La familia de la tele' por fin fue posible el lunes 5 de mayo y, desde entonces, la búsqueda de una fórmula eficiente que levantase sus audiencias ha sido constante en TVE. Tanto es así que, prácticamente cada semana, hemos sido testigos de un nuevo cambio en la programación, desde la desaparición de 'Valle Salvaje' y 'La Promesa' de la parrilla de previsiones del canal (y su posterior reaparición) hasta constantes cambios horarios que han llegado a afectar hasta a 'Aquí la Tierra', el formato más estable del canal. Es por esto que los fans de las dos series diarias están que trinan con tanta concesión a 'La familia de la tele' y, por cuarta semana consecutiva, los seguidores de 'La Promesa' tienen un nuevo motivo para enfadarse (con razón) con TVE.

    curro y lope en 'la promesa'
    RTVE


    La razón por la que 'La familia de la tele' ha vuelto a enfadar a los seguidores de 'La Promesa'

    TVE no para de tomar medidas para tratar de insuflar algo de aire a su mayor proyecto de este 2025. 'La familia de la tele' está cosechando unas audiencias atípicamente bajas para lo que esperaban los directivos de La 1, llegando incluso a sorprender que presentadores como Aitor Albizua obtenga mejores resultados con 'Cifras y letras' en La 2. Quizá por eso decidieron retirar a María Patiño y los colaboradores del antiguo 'Sálvame' de la segunda franja del programa.

    La cuestión es que la solución que contempla el ente público es ampliar cada vez más la franja horaria del magazine, haciendo que comience antes de lo inicialmente anunciado en RTVE Play y alargando su emisión en La 1 cada vez más, lo que está retrasando el comienzo de las series diarias. El mayor problema es que primero se produce en la práctica y después se anuncia oficialmente, como ya ocurrió la semana pasada. 'Valle Salvaje' cambió su horario a las 17.10 y 'La Promesa', por arrastre, no empezaría hasta las 18.00.

    programación tve 26 mayo 2025
    RTVE

    Ahora los seguidores de 'La Promesa' vuelven a rabiar por otro retraso en el comienzo de sus capítulos de lunes a viernes puesto que, sin previo aviso, TVE ha vuelto a alterar la previsión de la semana. Así, desde el lunes 26 de mayo, la serie diaria empezará a emitirse a las 18.20, 20 minutos más tarde que la semana pasada y un total de 40 minutos después de lo que se anunció inicialmente cuando iba a desembarcar 'La familia de la tele'. De modo que se entiende el flagrante enfado de los espectadores que no pueden disfrutar de la deseada estabilidad de su serie favorita en la programación de La 1 desde hace ya algo más de dos meses.

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.