A finales de la semana pasada, TVE anunció en el avance semanal del 8 al 12 de junio de 'La Promesa' que no habría un nuevo capítulo de la serie el miércoles por la emisión del partido de la Selección Sub 21. Finalmente, el martes, la cadena echó para atrás y confirmó que sí que habrá un episodio nuevo el miércoles 11 de junio, provocando una vez más el hartazgo de los seguidores de la serie, que están indignados ante los continuos cambios de horario, una sensación que se repite en los espectadores de 'Valle Salvaje', que sufren por igual el maltrato de TVE a sus series diarias.

    la promesa horario capitulos
    RTVE

    Hasta la llegada de 'La familia de la tele', las series de época eran la apuesta más fuerte de la cadena, pero tras estrenar el magazine diario, TVE ha ido probando diferentes estrategias para poder ganar más audiencia. En un principio, con el traslado de 'La Promesa' a las 18, la serie marcó récord de audiencia, pero tras otro retraso hasta las 18:30, hizo el camino inverso, hasta el punto de lograr el capítulo menos visto del año.

    Esto provocó incluso un cambio en la duración de los capítulos de 'La Promesa' y nuevos fichajes para renovar las tardes de La 1. Ahora, por primera vez, Ramón Campos, creador y productor de 'La Promesa' y 'Valle Salvaje', y experto en series diarias y en series de época como 'Gran Hotel', 'Hispania', 'Velvet' o 'La Favorita 1922', ha opinado en Bluper sobre cómo les ha afectado los continuos cambios de programación de TVE.

    El creador de 'La Promesa' y 'Valle Salvaje', Ramón Campos, habla de los cambios de programación de TVE

    ramon campos
    Jesus Briones

    "Yo produzco y ellos programan, y así me ha ido bien en mi vida profesional. Si a mí me dejan producir mis series, yo no les puedo decir cómo programar. Ahora, si me voy a datos objetivos, sí es cierto que las series están sufriendo", ha dicho en una entrevista para Bluper. "Cuando llega un programa nuevo, una apuesta tan fuerte como la que estaba haciendo TVE con 'La familia de la tele', ha habido movimiento de duración y de horario. Hemos cambiado de horario cuatro o cinco veces", recuerda el productor. "Las series diarias tienen que acostumbrar al público a una hora y una cadena".

    ramon campos la promesa
    Jose Ignacio Viseras

    Después de los continuos cambios de horario, Ramón Campos asegura que se ha reunido con RTVE y han identificado cuál es el más adecuado para las series diarias. "Hemos llegado a la conclusión de que la mejor hora en cuanto a cuota y media de espectadores es las cinco de la tarde. Incluso un poquito antes. A medida que nos acercamos más adelante, la serie va a peor por la competencia".

    El experto en series diarias reconoce que le ha dolido el trato de TVE a las series de Bambú, pero a la vez lo entiende. "Duele a nivel personal ver que un producto está funcionando bien y que la cadena lo maneja para intentar competir. Pero si te pones en su lugar, acabas entendiendo que nosotros somos una pieza en ese organigrama". Pero a pesar de que la audiencia ha disminuido antes los continuos cambios de programación, el productor manda un mensaje de tranquilidad a los seguidores de las series de La 1. "'Valle Salvaje' lo va a hacer por 180 capítulos más, y 'La Promesa' va a continuar con más temporadas".

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.