- Los capítulos de 'La Promesa' que están disponibles en Netflix
- La serie de Marta Etura y Eduardo Noriega al estilo 'La Promesa'
- Los secretos del Marqués de Luján contados por Manuel Regueiro de 'La Promesa'
El verano no está siendo fácil para los seguidores de 'La Promesa', la serie diaria de TVE que se ha convertido en uno de los grandes éxitos de audiencia de la cadena pública. Aunque su fidelidad no ha disminuido, los constantes retrasos en su horario de emisión han generado malestar entre muchos espectadores. El último ejemplo se vivió el lunes 25 de agosto, cuando La 1 retrasó notablemente el inicio de 'La Promesa' para dar cobertura en directo a una etapa de La Vuelta Ciclista a España 2025. Pero los seguidores de la serie de época volverán a sufrir esta semana por un nuevo cambio de horario, cada vez más alejado de las 18:15 horas que era su horario oficial hace unas semanas.
Los problemas de programación no son nuevos. Desde el mes de julio, coincidiendo con el Tour de Francia, 'La Promesa' ha sufrido una larga lista de retrasos, cambios de hora e incluso cancelaciones puntuales. En varios casos, la serie no se emitió en absoluto, siendo sustituida por etapas en directo del Tour o incluso por emisiones dobles de 'Valle Salvaje', su compañera de franja.
El nuevo horario de 'La Promesa' para el jueves 28 de agosto
La serie, que habitualmente arrancaba en torno a las 18:10 horas, comenzó un cuarto de hora tarde, provocando confusión en la audiencia. Esta situación se repetirá el jueves 28 de agosto, ya que TVE volverá a priorizar la cobertura deportiva del evento, que tiene derechos de emisión en exclusiva. De este modo, TVE arrancará su tarde con la retransmisión de la sexta etapa de La Vuelta a España, que va desde Olot a Pal. Andorra a partir de las 15.55, después del Telediario.
La conexión deportiva se alargará hasta las 17.30, cuando dé comienza el capítulo 242 de 'Valle Salvaje'. Por esos diez minutos de retraso de su comienzo habitual, 'La Promesa' también se ve penaliza y el capítulo 663 de este jueves comenzará a las 18.25.
Este tratamiento ha despertado numerosas críticas en redes sociales. Muchos espectadores han reclamado a RTVE que respete la franja fija de su serie estrella, y no pocos han señalado la contradicción entre los datos de audiencia y la falta de prioridad que parece tener la ficción en la programación estival. 'La Promesa' ha cerrado el mes de julio como la ficción diaria más vista en España, con cuotas de pantalla por encima del 10 % y una media de más de un millón de espectadores. Además, mantiene un seguimiento constante en plataformas como RTVE Play.
Sin embargo, sufre un trato desigual cada verano cuando se cruzan eventos deportivos como el Tour o La Vuelta. Mientras tanto, los fans siguen esperando que, a partir de septiembre, la serie recupere su horario habitual sin más sobresaltos, y que TVE encuentre una fórmula que no penalice a su producto estrella, sobre ahora que la cadena ha empezado a anunciar la nueva temporada de la serie.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.