- La nueva vida de Ana Garcés tras la muerte de Jana en 'La promesa'
- Las tres series de Isabel Serrano que gustan más que 'La Promesa'
- 'La Promesa': descubre la serie de TVE y sus personajes
El arranque del nuevo curso televisivo está lleno de retos para todas las cadenas de emisión en abierto, que quieren completar su programación con sus mejores éxitos y algunas nuevas apuestas que, con esfuerzo y un poco de suerte, puedan conquistar a los espectadores. TVE ha querido repartir sus estrenos a lo largo del mes de septiembre y, mientras inició el mes con fuerza con 'Masterchef Celebrity 10' y continuó con el regreso de 'La Revuelta', a partir del 15 de septiembre es el turno de reconfigurar las tardes de La 1 para equilibrar la vocación de servicio público con la mejor información mientras los espectadores siguen disfrutando de la mejor ficción de época con las series diarias como 'Valle Salvaje' y 'La Promesa', aunque hayan sufrido tantas alteraciones en los meses estivales que se haya puesto a prueba la paciencia de sus fans, especialmente los de la ficción ganadora del Emmy Internacional, que ha sido la más 'castigada'.
La cuestión es que, para que esa oferta sea completa en el curso 2025/2026 TVE da la bienvenida a su nuevo magazine, 'Directo al grano', por lo que se avecinan cambios horarios en todas las franjas de la sobremesa. De modo que, os explicamos cómo queda la programación de La 1 desde la próxima semana y cómo afectan las modificaciones a 'La Promesa'.
'La Promesa' modifica su horario definitivamente para dejar hueco al nuevo programa de Gonzalo Miró y Marta Flich
El lunes 15 de septiembre será el día destinado al nuevo gran comienzo de las tardes de TVE. Tras el batacazo de 'La familia de la tele', el ente público y La Osa Producciones realmente quieren conquistar a la audiencia y la apuesta en esta ocasión se llama 'Directo al grano', un magazine de actualidad presentado por Marta Flich y Gonzalo Miró que tratará de competir en calidad, rigor y frescura con propuestas tan potentes como 'Y ahora Sonsoles' en Antena 3 o 'El tiempo justo' en Telecinco. El debut ocurrirá a las 15,55, justo a continuación del Telediario y El tiempo, por lo que ocupará la que hasta ahora había sido la primera franja de 'Malas lenguas'.
Sin embargo, el programa de Jesús Cintora no desaparece de la programación de La 1. A partir del día 15 su primera emisión será a las 17,30 en La 2 mientras que, a las 19,30, 'Malas lenguas' dará el salto al canal principal, manteniendo, por tanto, la que este verano era su segunda franja. Pero con esta revolución en la parrilla de TVE, queda por aclarar la mayor incógnita y es cómo afectará esto a las telenovelas.
Durante semanas hemos visto como 'Valle Salvaje' anunciaba su comienzo a las 17,10, mientras 'La Promesa' estaba prevista para las 18,10 y, sin embargo, este horario ha sido poco respetado, en líneas generales, con constantes cambios en la oferta de ambas series en favor de la emisión de eventos deportivos, especialmente los ciclistas, como el Tour de Francia y La Vuelta. Pero el domingo 14 de septiembre, oficialmente, termina la ronda española, dando por cerrada la época de modificaciones repentinas en la programación. Por eso, parece la ocasión perfecta para establecer un nuevo horario para las series diarias que, con un poco de suerte, podrá mantenerse estable (salvo eventualidades informativas).
Así, desde el lunes 15 de septiembre, para tranquilidad de todos los espectadores, 'Valle Salvaje' dará comienzo a las 17,30, lo que implica la mejor de las noticias para los fans de 'La Promesa'. Por primera vez en meses, TVE se compromete a ofrecer la ficción de Bambú a las 18,30 de lunes a viernes en La 1, esperando compensar así semanas de incertidumbre, cancelaciones y retrasos horarios constantes.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.