- He visto 'La Promesa' y 'Sueños de libertad', pero prefiero 'Valle Salvaje'
- Las tramas de 'Valle Salvaje' anticipan el posible regreso de Bernardo para trastocar la vida de Mercedes
- La sorprendente decisión que TVE ha tomado sobre el final de 'Valle Salvaje'
Como fan acérrima de las series diarias, lo que más me gusta de este tipo de ficciones es que me ofrezcan una cita fija a la que acudir de lunes a viernes y sentir que mis únicas preocupaciones durante una hora son los amores, desventuras, misterios e intrigas familiares de mis personajes favoritos y, por suerte, TVE lo entendió muy bien cuando estrenó 'Valle Salvaje'. La creación de Bambú no ha parado de crecer en las tardes de La 1 yendo de la mano de su hermana de productora, 'La Promesa', haciendo de esa franja del canal una de las más potentes. Sin embargo, esa fortaleza también es un arma de doble filo y, jugando con la fidelidad de los seguidores, el ente público se ha tomado alguna que otra licencia cancelándolas cuando ha sido necesario para dar cabida a la actualidad y la última ocasión ocurre, exactamente, el viernes 24 de octubre. Al dar cabida a la emisión de los Premios Princesa de Asturias 2025 en directo, TVE ha decidido cancelar la emisión prevista de 'La Promesa', pero también la de 'Valle Salvaje', lo que nos obliga a buscar una alternativa para garantizar el mejor entretenimiento en la sobremesa. Así, mientras algunos optarán por ver el episodio de 'Sueños de libertad', la única que se mantiene en abierto, otros buscarán otras opciones en streaming y, en esta ocasión, te propongo adentrarte en una comedia de época que es además de las series más gamberras y divertidas del año, por lo que querrás verla del tirón.
SUSCRÍBETE A MOVISTAR PLUS+ POR SOLO 9,99 € / MES
La comedia histórica que puedes ver en Movistar Plus+ para sustituir a 'Valle Salvaje' tras su cancelación
Ha sido uno de los estrenos españoles más especiales de 2025 y, sin duda, de los mejores lanzamientos de su propia plataforma, y no es para menos. En una muestra más de que la comedia en nuestro país goza de una extraordinaria salud, Movistar Plus+ se ha atrevido a reírse de la realeza y de los episodios más histriónicos de nuestra propia Historia en tan solo 6 episodios gracias a la originalísima propuesta de 'La vida breve'.
En ella, nos encontramos con personajes reales (y nunca mejor dicho) como Luisa de Orleans, Felipe V, Isabel de Farnesio o Luis I, todos ellos figuras relevantes en el recorrido de la Familia Real española. La cuestión es que, en lugar de abordar su labor desde el rigor histórico, 'La vida breve' les pasa por el filtro de la comedia. Así, En pleno s. XVIII, el joven Luis (Carlos Scholz, 'Awareness') es casado con una prima desconocida de origen francés, Luisa de Orleans (Alicia Armenteros), quien resultará ser una esposa de lo más rebelde. Pero lo que debería ser un paso más hacia el traspaso de poderes de su padre, Felipe V (Javier Gutiérrez, 'Reyes de la noche'), después de que le convenzan de que su estado de salud, cada vez más enajenado, está suponiendo un impedimento para la Corona, acaba complicándose mucho más de lo esperado mientras su madrastra, Isabel de Farnesio (Leonor Watling, 'Nasdrovia') hace y deshace a su gusto en el reino.
Con este panorama, sirvientes como Lalachus, médicos y miembros de la corte consiguen extraer gags, desde el humor inteligente al más físico (merecen una mención especial los dientes de Marta Hazas en la serie), que hacen las delicias del espectador en una ficción que es tan dinámica, divertida y excesiva que, sencillamente, se devoran sus 6 episodios. Suerte que estén todos disponibles en Movistar Plus+, ¿no?
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.















