- La actriz Cristina Abad se sincera tras dejar su papel de Úrsula en 'Valle Salvaje'
- He visto 'La Promesa' y 'Sueños de libertad', pero prefiero 'Valle Salvaje'
- Llevo más de 20 años analizando telenovelas y tengo claro que 'Mujer' es la mejor que he visto
En los últimos meses, 'Valle Salvaje' ha vivido una montaña rusa, desde nuevas incorporaciones a despedidas como la de Úrsula, uno de los personajes más importantes de la serie. Además, 'Valle Salvaje' está a punto de repetir el hito que ya logró 'La Promesa' el año pasado: lograr un Emmy Internacional en la categoría de Mejor Telenovela. Sus puntos fuertes son sin duda los cuidados escenarios, con una brillante recreación del siglo XVIII, el vestuario de época muy elaborado, así como la dirección artística y el elenco que envuelven al público en el ambiente de esa época.
Poco a poco, la ficción española de época -que nos habla del matrimonio de conveniencia entre Adriana y Julio Gálvez de Aguirre (Nacho Olaizola), en 1763 en la Villa de Madrid, y de rencillas familiares, venganzas y traiciones, además del amor prohibido entre la joven y el hermano de su esposo, Rafael (Marco Pernas)- ha ido ganando seguidores y, tras estrenarse también en Netflix, casi desde el principio, se ha convertido en una de las ficciones más vistas.
Sin embargo, al igual que 'La Promesa', también sufre los continuos cambios de programación que TVE se ve obligada a hacer por acontecimientos deportivos o por cuestiones de estado. Y este miércoles 29 de octubre se ha cancelado la emisión del capítulo 285 de 'Valle Salvaje'.
El motivo por el que TVE ha cancelado el capítulo del miércoles de 'Valle Salvaje'
Mientras el pasado viernes 24 de octubre se cancelaban las series diarias para dar cabida a la emisión de los Premios Princesa de Asturias 2025, apenas unos días después, vuelve a trastocarse la planificación de sus telenovelas el martes 28 y el miércoles 29 de octubre.
Si el martes, TVE no ofrecerá el capítulo esperado de 'La Promesa' para poder apoyar a nuestra Selección de fútbol, ya que las chicas de Sonia Bermúdez buscan revalidar un título muy especial, el de la UEFA Women's Nations League, el miércoles no habrá capítulo tampoco de 'Valle Salvaje'. El hecho de que ambas series diarias desaparezcan de la parrilla de La 1 está más que justificado y es que se considera que esa fue la fatídica jornada en la que, en el pasado 2024, comenzó la durísima pesadilla de la DANA que asoló Valencia y algunos territorios manchegos y andaluces.
Por eso, con motivo del primer aniversario, se ha organizado un funeral de Estado dedicado a rendir homenaje a las víctimas de la DANA, presidido por los Reyes, exactamente un año después de aquella tragedia, que se ofrecerá en La 1 de 17.50 a 19.00. Eso sí, 'Valle Salvaje' retomará su horario habitual el jueves 30 de octubre, donde se desarrollarán las tramas que os contamos en el avance semanal del 23 al 31 de octubre.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.















