- He visto 'La Promesa' y 'Sueños de libertad', pero prefiero 'Valle Salvaje'
 - He visto todos los capítulos de 'Valle Salvaje' y este es mi momento favorito de la serie
 - He visto todos los capítulos de 'La Promesa' y acabo de darme cuenta de un personaje que es fundamental en las tramas y no es un protagonista
 
'Valle Salvaje', la serie diaria de La 1 ambientada en el siglo XVIII, se ha convertido en una de las ficciones más adictivas del último año. En sus casi 300 episodios, ha mezclado amores imposibles, conspiraciones, muertes trágicas y secretos familiares que han marcado para siempre a los Salcedo de la Cruz y a los Gálvez de Aguirre, las dos familias enfrentadas que sostienen el relato.
Desde su arranque en septiembre de 2024, la serie de época de RTVE creada por Bambú producciones y disponible también en Netflix, donde se cuela entre las series más vistas, se ha convertido en un engranaje de traiciones, alianzas y escándalos que mantienen al espectador pendiente cada tarde, pero si eres de los que se han unido en los últimos meses o semanas, como muchos de los que han llevado a 'Valle Salvaje' a marcar máximos de audiencia incluso por encima de 'La Promesa', te vamos a hacer un resumen de lo mejor que ha pasado en los 288 capítulos emitidos hasta ahora, para que entiendas a la perfección todas las tramas actuales o lo que está por venir en la serie que ha logrado una nominación al Emmy a Mejor Telenovela.
Así comenzó 'Valle Salvaje': matrimonio y traición
La historia comenzó en 1763, cuando Adriana Salcedo de la Cruz (interpretada por Rocío Suárez de Puga) pierde a su padre y, por un pacto secreto, debe trasladarse desde Madrid al remoto Valle Salvaje para casarse con un hombre que no conoce. Allí conoce a la poderosa familia de los Gálvez de Aguirre, encabezada por José Gálvez de Aguirre (José Manuel Seda) y su hijo Rafael (Marco Pernas).
Lo que parecía un matrimonio de conveniencia se transformó en una historia de amor sincero tras descubrir que su esposo no compartía la ambición violenta de su familia. Sin embargo, la felicidad duró poco: el patriarca, Don José, orquestó una trama para recuperar las tierras perdidas y acabó provocando la muerte de Julio, el hermano menor de Rafael, en uno de los episodios más recordados de la primera etapa.
Las salidas más importantes de 'Valle Salvaje'
A la vez, la tía de Adriana, Victoria Salcedo, emergió como el personaje más manipulador del valle, siendo unos de los personajes más odiados por la audiencia, moviendo los hilos entre la nobleza y el clero para mantener el poder.
La segunda temporada introdujo a Úrsula, prima de Adriana, cuya llegada trastocó la paz de los Gálvez. Con la excusa de cuidar del hijo de Adriana, empezó a tejer una red de mentiras que culminó con la separación temporal de la pareja protagonista. A esto se sumó el embarazo de Adriana, que sufrió un parto de riesgo y perdió al bebé, un giro trágico que marcó la mitad de la serie. La enfermedad de Gálvez dio paso a un conflicto por la herencia y al ascenso definitivo de Rafael como cabeza de familia, mientras Victoria ha sido detenida descubierta como instigadora de la muerte de Pilara.
Si empiezas hoy a ver 'Valle Salvaje', descubrirás un universo de secretos familiares que cada día engancha a más gente.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.














