Javier Rey es uno de los actores españoles más carismáticos y que más éxitos han conquistado en su carrera. Entre otros, destacan grandes obras de la televisión como 'Hispania, la leyenda', 'Velvet', 'Fariña', o más recientemente 'Hache', 'Las de la última fila' (Netflix), 'Mentiras' (Atresplayer) y 'Los pacientes del doctor García' (adaptación de la novela de Almudena Grandes para TVE, que, posteriormente, pasó también a Netflix). A sus 45 años, lleva 20 de carrera -tras debutar en 2005 en televisión- y, en la última etapa, se está embarcando en, al menos, una producción al año.

Por eso, después de 'La última noche en Tremor' en 2024, este 2025 ha estrenado una nueva ficción, 'La frontera'. Como amante de las telenovelas y experta en el género, he visto todas las series de Javier Rey y, sin duda, la que te recomiendo que veas es esta, con solo 5 capítulos y basada en una época de la historia de España. Entre thriller y drama histórico, toca los años más difíciles de la lucha contra el terrorismo de ETA.

javier rey en la frontera
RTVE

'La frontera', una historia sobre ETA a finales de los 80

Ambientada en Euskadi en el año 1987, la trama de 'La frontera', que se estrenó en Prime Video en junio de este año y llega a La 1 de TVE este sábado 29 de noviembre, gira en torno a un pequeño grupo de terroristas disidente de la organización, que está planeando cometer un atentado en París, con venganza hacia los franceses por colaborar con España.

Uno de los que puede evitarlo es Mario Sanz (Javier Rey), un joven y brillante capitán de la Guardia Civil y exmilitar, que se ve obligado a actuar en contra de los intereses del gobierno español y unirse con su homólogo en la policía francesa, Léon Renaud (Vincent Pérez), para impedir el atentado y detener a los terroristas.

la frontera serie tve javier rey
RTVE

En medio de su difícil decisión, aparece Izaskun Bergara (Itsaso Arana, directora de 'Las chicas están bien'), una profesora de Donosti con la que inicia una relación sentimental y que se verá implicada en la aventura de Mario para impedir el atentado. Otros actores que forman parte del elenco son el premiado Pepe Lorente (Goya a actor revelación en 2025 por 'La estrella azul' y a quien vimos en 'Amar es para siempre'), Amaia Aberasturi ('Victor Ros', 'Hospital Valle Norte'), Mikel Losada ('Cuéntame') o Víctor Clavijo ('Gran reserva: el origen', 'Amar es para siempre'), entre otros.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.