Mariam Hernández está feliz con su papel en ‘Amar es para siempre’: “Estoy cumpliendo un sueño”

Esta actriz canaria de 33 años, que dejó su tierra con 18, se siente satisfecha con su carrera.

 

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Antes de llegar a la telenovela de Antena 3 su rostro resultaba familiar por series como La tira, Cuestión de sexo y Gym Tony. Desde hace dos meses, Mariam Hernández es para más de millón y medio de espectadores la secretaria de Electrodomésticos Novoa. 

¿Cómo te sientes en la novela?
Muy feliz porque llevaba una temporada larga haciendo comedia y me apetecía algo diferente. Ya había realizado alguna prueba para entrar en esta producción, pero o no encajaba en el personaje o tenía otros proyectos.

¿Te pareces a Henar?
Como ella, estoy cumpliendo un sueño. Yo también dejé mi tierra, Fuerteventura, para hacerme un hueco como actriz en la capital. Ella llegó del pueblo para realizarse como profesional y lo ha conseguido, es feminista y una mujer reinvindicativa que considera que puede hacer lo que quiera, igual que un hombre.

¿Eres igual de luchadora?
Aunque vivimos épocas distintas, he hecho cosas que donde me crié no eran frecuentes. Fui con 18 años a Madrid a estudiar Comunicación Audiovisual y lo dejé para aprender inglés en Londres, y eso que mi madre decía que perdería un año. En ese sentido sí he sido una mujer echada p’alante y que pelea por lo que quiere.

¿Cuándo decidiste ser actriz?
Retomé los estudios un año después y me apunté a Arte Dramático como hobby, pero me di cuenta de que deseaba dedicarme a la interpretación así que dejé la universidad. 

¿Te atraía la actuación de niña?
Sí, recitaba poesía y hacía teatro en el colegio, pero ni siquiera era consciente de que se podía estudiar. A mi isla llegó internet cuando tenía 17 años.

No se te nota el acento…
Llevo años neutralizándolo. Los canarios se enfadan porque dicen que he renunciado a él pero no es así, me sale en cuanto no trabajo. Tengo facilidad con ellos, en la película Vientos de La Habana, donde hago de cubana, me ayudó con la dicción una profesora.

¿Echas de menos tu tierra?
Sí, toda mi familia está allí. No voy con frecuencia porque me encanta conocer lugares nuevos, pero es mi sitio, donde me siento yo misma.  

Publicidad - Sigue leyendo debajo