En España conocemos a Aras Bulut Iynemli solamente por su novela Içerde, que coprotagonizó junto a Kivanç Tatlitug, aunque también ha llegado a nuestro país su exitosa película Milagro en la celda 7 a través de la plataforma digital Netflix. No es un actor tan popular para nosotros como otros, sin embargo en Turquía está alcanzando grandes niveles de reconocimiento por sus impecables actuaciones, como es el caso de su trabajo en la longeva serie Çukur que protagoniza desde 2017. Tal es su fama que ahora la conocida marca de telefonía Vodafone lo ha fichado para su campaña publicitaria en aquel país.
El actor será la nueva cara publicitaria de la compañía, por lo que se le va a ver en todos los canales de comunicación: radio, televisión, proyectos digitales especiales, carteles en las tiendas y publicidad exterior. En los anuncios televisivos, Aras se encargará de contar historias basadas en las experiencias de clientes de Vodafone, para acercar la tecnología a las personas y mostrar que lo que la hace valiosa es la parte humana.
"Como actores, contamos historias", dijo el actor durante la presentación de la campaña. "Creo que las historias tienen un poder increíble. Otro aspecto interesante de esta colaboración para mí es el énfasis en la tecnología. Utilizo todas las tecnologías que creo que facilitan mi trabajo en mi vida diaria. En estos anuncios, contaré historias que todos vivimos todos los días, con la tecnología y las personas a la cabeza. Creo que nos espera un proceso emocionante y agradable. Estoy muy feliz", añadió Iynemli que ha firmado un contrato de un año con la empresa de telefonía. El primer anuncio empezó a transmitirse en las pantallas turcas ayer 27 de octubre.
Aras Bulut Iynemli ya trabajó en publicidad
Aras Bulut Iynemli ha hecho varias incursiones en publicidad a lo largo de su carrera, de hecho comenzó con algún comercial para televisión antes de dar el salto a la actuación. Procedente de una familia de artistas (su hermano es actor, su hermana presentadora de televisión y cantante y tiene varios primos y tíos dedicados también a la actuación), estudió Ingeniería de aeronaves y en 2010 debutó en televisión con Öyle Bir Geçer Zaman Ki. Por ese trabajo ya logró un gran reconocimiento como mejor actor de reparto.
A continuación no dejó de protagonizar las siguientes cuatro producciones, entre las que se incluyen Içerde y Çukur, por las que ha conseguido también varios premios. Sus trabajos en televisión los ha combinado con cine, medio que le ha brindado otros galardones.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.