Los Seoul International Drama Awards 2019, que se celebran en la capital de Corea del Sur, vivieron una nueva edición ayer 28 de agosto en el Gran Palacio de la Paz, en la que estaba nominado Kıvanç Tatlıtuğ por su papel de Kadir Adali en la serie Çarpışma, y que acabó concediendo el Premio Silver Bird como Mejor serie a esta producción turca. Tatlıtuğ no recibió el galardón a Mejor actor y tampoco lo hizo otro turco que competía con él, Uğur Güneş: esta estatuilla fue a parar a un actor surcoreano.
El encargado de subir al estrado a recoger el premio fue otro de los actores de de Çarpışma, Alperen Duymaz, que dedicó unas palabras de agradecimiento en nombre de todo el equipo de la exitosa serie turca. En esta ocasión Tatlıtuğ, al que actualmente vemos en las telenovelas Kuzey Güney y Amor prohibido y en el pasado en Sühan: venganza y amor, no estuvo presente.
Premiaron en 2015 a Engin Akyürek
Los Seoul International Drama Awards, que se celebran desde 2006, reconocen los mejores trabajos e intérpretes de las televisiones de todo el mundo. De hecho, entre los nominados a Mejor comedia se encontraba la serie española, Pequeñas coincidencias, una comedia romántica protagonizada por Marta Hazas y Javier Veiga que se emitirá pronto en Antena 3. Y el año pasado un español, Joan Pera, consiguió el premio a Mejor actor por la producción catalana de TV3 La fuerza de un silencio.
Este año, se presentaron 270 producciones de 61 países y el gran premio fue concedido a una serie israelí. Entre los galardonados, hubo proyectos y artistas de todo el mundo, como China, Reino Unido o Canadá. El evento se ha convertido en uno de los más emblemáticos del sector de la televisión en el mundo asiático. En 2015, reconocieron a un actor turco, Engin Akyürek.
La serie Çarpışma (traducida al inglés Crash, que significa choque) empezó a rodarse en 2018 y narra la historia de cuatro personas que se cruzan entre sí tras sufrir un accidente. Kadir, intepretado por Tatlıtuğ es un policía que intenta suicidarse; Zeynep (Elçin Sangu), una mujer que quiere recuperar a su hija; Cemre (Melisa Aslı Pamuk -Asu, en Amor eterno) es la heredera de un importante bufete de abogados; y Kerem (Alperen Duymaz), un joven que acaba de salir de la cárcel.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.