Como ya se anunció recientemente, llega a Netflix la segunda temporada de El protector, primera serie turca de producción propia de la plataforma digital, que está protagonizada por Çağatay Ulusoy, el joven y apuesto protagonista de Medcezir. Será concretamente el 26 de abril cuando los televidentes del mundo entero podrán disfrutar del estreno de la nueva teleserie, que ya tiene vídeo promocional.
El cartel y el trailer muestran la imagen de Çagatay en la piel de Hakan que, en esta segunda parte, luchará contra los Inmortales intentando, al lado de los Leales, que no destruyan el mundo. Tras el gran éxito de la primera temporada, que se estrenó en diciembre de 2018, se espera que esta segunda conquiste también una gran audiencia ante la expectación que el público ha demostrado con la continuación de la historia.
Hakan es un comerciante que descubre su conexión con una antigua orden secreta protectora de Estambul y recibe unos poderes místicos a través de un talismán. Su mundo se trastoca y él no quiere aceptar que es el último protector de la ciudad, pero en seguida aprende a utilizar el don que se le ha concedido para liberar Estambul de los Inmortales.
El cambio de imagen de Çağatay y su nuevo restaurante en Estados Unidos
Çağatay Ulusoy, que terminó de grabar la producción hace meses, ha abandonado poco a poco su atractivo físico y no hace mucho se le pudo ver con la barba crecida y poco cuidada, con bigote, el cabello también más largo y una imagen bastante hippy, muy distinta de la que conocemos de él en pantalla.
El actor turco está ultimando, al parecer, algún proyecto en Estados Unidos y también se dice que tiene pensado abrir un restaurante en aquel país. Desde que, el año pasado, empezó a viajar con bastante frecuencia a Los Ángeles, donde firmó un contrato con una agencia de representación artística, Ulusoy se ha sentido cada vez más unido a los americanos y ahora podría estar pensando en llevar las especialidades turcas al otro lado del Atlántico.
Alguno de los manjares que podría estar pensando en exportar son el tradicional manti (pasta rellena de carne con yogur), té del mar Negro y café turco, entre otros.
A la espera de conocer sus próximos proyectos en Estados Unidos o en Turquía, en nuestro país pronto lo veremos, además de en Medcezir, en la nueva apuesta de Nova, El secreto de Ferihá, con Hazal Kaya como protagonista femenina.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.