Alejado de las telenovelas desde que decidió enfocarse en la comedia americana, el actor y cantante Jencarlos Canela atraviesa, a sus 32 años, una nueva etapa profesional. Junto a su sencillo Water, acaba de estrenar la segunda temporada de The Expanding Universe of Ashley Garcia en Netflix.
Nueve años después de Mi corazón… ¿Te ves cambiado?
Mucho. Ahora medito más las decisiones que tomo. Me gusta defender la cultura latina y expandirla en Estados Unidos, tanto a través de la música como actuando.
¿Cómo recuerdas a Andrés, tu personaje en la ficción?
Es un hombre que se deja manejar. Mi función fue ceder espacio a Lola (Carmen Villalobos), que llevaba el peso: una mujer poderosa, rebelde, fuera de lo normal. Fue una producción muy divertida y me gustó poder ser testigo de ese empoderamiento.
¿Te has sentido manejado en alguna ocasión?
Todos hemos sido víctimas del amor; considero que eso te enriquece. Soy afortunado porque he elegido siempre a personas que me han aportado cosas bonitas.
¿Qué novela te ha marcado?
Más sabe el diablo significó mi trampolín, también en la música porque logré mi primer número uno con el tema principal, Amor, quédate.
¿Cantar es parte de tu vida?
Sí, la música siempre ha vivido conmigo. A los 6 años cantaba por mi barrio y llegué a la actuación por casualidad, cuando me vieron unos productores y me ofrecieron formarme como actor. He cantado en varias novelas y tenía una habitación con un piano para los descansos entre escenas.
¿Actuar es secundario para ti?
En realidad me veo como un contador de historias, sea a través de una serie, película o canción. Lo que me conmueve es aportar mis emociones.
¿Qué buscas como actor?
Personajes que enaltezcan lo latino y lograr que todo el mundo se identifique con eso. Lo estoy haciendo con mi nueva canción, Water, muy latina, y con la serie The Expanding…, donde la protagonista es una chica mexicano-americana que fabrica robots para la NASA. Si además hay humor, mejor. Soy muy payaso.
¿Por qué prefieres que se te llame solo Jencarlos?
Es solo en lo relacionado con la música, para diferenciar una faceta de otra, porque me siento distinto. Como actor presto mi ADN; como cantante soy más yo.
¿Cómo te va en lo personal?
Los niños, Oriana (hija de su exmujer Gaby Espino) y Nickolas (fruto de su matrimonio con la actriz) me enseñan cada día y me hacen mejor persona. Mantengo una relación bonita con Danna (Hernández): estará siempre en mi vida.
¿Es difícil compaginar la paternidad con el trabajo?
Fui padre a los 19 años, me tocó criar niños siendo yo uno. Llevo desde entonces intentando encontrar el equilibrio, es un aprendizaje constante que me motiva.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.