- Las mejores telenovelas en Netflix: mexicanas, turcas…
- Las 30 series de Netflix más recomendadas para 2023
- Series 2023: las series más esperadas y prometedoras
Se acerca el puente más largo del año, la próxima semana, con motivo de la celebración del Día de la Constitución -6 de diciembre- y de la Inmaculada Concepción -8 de diciembre-, y si tu intención es no salir fuera de tu ciudad en estos días, seguro que el plan que buscas es ver algo en la tele que te enganche los cinco días. Si, además, eres fan de las telenovelas, te vamos a proponer dos maravillosas que tiene Netflix en su catálogo y que te mantendrán en vilo, sin poder separarte del televisor.
Una de nuestras propuestas es la turca 'Kara para ask', ficción que ya enganchó al público cuando se emitió en Nova en 2018, y que ahora puedes ver en Netflix con sus 164 capítulos al completo. La segunda de nuestras sugerencias es la española 'La esclava blanca', una historia de época de la Colombia del siglo XIX, que te cautivará a lo largo de sus 62 capítulos.
'Kara para ask' ('Amor de contrabando')
Esta telenovela está protagonizada por los reconocidísimos Engin Akyürek ('Fatmagül) y Tuba Büyüküstün ('Sühan, venganza y amor') y mezcla tintes policiacos, de suspense y románticos.
La historia gira en torno a Ömer y Elif, cuyas vidas cambian por completo cuando se encuentran juntos los cuerpos sin vida de la prometida de él y el padre de ella. A partir de ese momento, ambos irán descubriendo el oscuro secreto que rodea a las dos muertes y que les llevará a descubrir un entresijo de mentiras e irregularidades con la justicia. Por supuesto, surge el amor entre ellos, por mucho que intentan evitarlo.
'La esclava blanca'
Producción colombiana, está protagonizada por la actriz española Nerea Camacho y narra la historia de Victoria Quintero quien, tras haber quedado huérfana tras la muerte de sus padres, es criada por su ama de leche, una esclava negra, en un palenque escondido, hasta que los criollos de la Gran Colombia del siglo XIX descubren y destruyen el pueblo palenquero.
Es entonces cuando Victoria es enviada a España y allí la crían unas monjas religiosas. Años después, bajo una nueva identidad, Victoria decide regresar a su Santa Marta natal, para reunirse nuevamente con su familia y su amor de la infancia y liberarlos de la esclavitud a la que están sometidos.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.