Licenciada en Administración Pública y apasionada de la escritura, esta actriz de 37 años no para. Al terminar las grabaciones de Mujer, donde interpretó durante tres años a una madre soltera que sobrevive con varios amantes para poder criar a su hijo discapacitado, se sumó al rodaje de Zümrüdüanka y de Fatma, que se estrenará en 2021.

¿Qué lugar ocupa la serie Mujer en tu currículum?

Es mi trabajo más importante. Cuando recibí el primer capítulo, Ceyda apenas tenía unas líneas pero supe que quería interpretarla. Fueron dándole más y no dejó de crecer.

gokçe eyÜboglu  ceyda en mujer
Kürsat Acar & Kapadokya House

Dinos algo sobre ella.

La amo, es fuerte y tiene un corazón enorme. Jamás deja de ser ella misma por mucho que le suceda y protege a la niña que lleva dentro. Lástima que sea tan impulsiva, pero incluso eso me gusta.

¿Qué piensas de su modo vida?

Todos llevamos un ladrón y un ángel dentro. Nuestras vivencias harán que aflore uno u otro. Ceydas hay muchas y la cuestión no es cómo se gana la vida sino por qué ha tenido que elegir ese camino.

gokçe eyuboglu
Una historia sobre mujeres: “Bahar (Özge Ozpirinçci), Yeliz (Ayça Erturan) y mi personaje siempre se apoyan. Hoy, que están normalizadas la discriminación y la desigualdad e impera el individualismo, es gratificante que las personas de orígenes y entornos diferentes se ayuden”, asegura la actriz. Y añade: “Debería haber más historias sobre mujeres que hablen de solidaridad. Esta nos recuerda que no estamos solos".

¿Cómo te metiste en su piel?

Paseé a menudo por Tarlabasi, el barrio marginal donde vive, para descubrir las emociones que te hace sentir. Aunque soy de Estambul, solo lo conocía de oídas. Temía ofender a su gente y quería sentir ese vecindario como mi hogar.

La historia triunfa allá donde se emite. ¿Dónde está el secreto?

Es al mismo tiempo real y una especie de cuento de hadas, ya que dibuja un universo en el que hay esperanza a pesar de todo y da visibilidad y voz a personas que suelen ser ignoradas o desatendidas.

¿Crees que las novelas deben enviar este tipo de mensajes?

Totalmente, son una herramienta de la cultura popular. A veces se las critica y desprecia por ello, sin embargo, hay que aprovechar que llegan a mucha gente para transmitir mensajes positivos, tenemos esa responsabilidad.

gokçe eyuboglu zümrüdüanka
En la serie Zümrüdüanka.

¿Qué realidad viven las mujeres de tu país?

La desigualdad, la injusticia y la discriminación la sufrimos la mujeres en todo el mundo, y somos violentadas solo por intentar dirigir nuestras vidas. Gracias a las redes sociales, nuestra voz es más fuerte aunque sigue siendo insuficiente.

¿De qué lugares recibes más mensajes sobre tu trabajo?

De Israel y España. Conozco Palma de Mallorca porque estuve allí de luna de miel y pasé unos días de vacaciones en Barcelona con unas amigas.

¿Por qué eres actriz?

Desde que tengo recuerdos he soñado con subirme a un escenario, pero para asegurarme el futuro me matriculé en Administración Pública. En ese tiempo, participé en las escuelas de teatro de los colegios donde estudié. Tras graduarme, empecé a formarme en actuación y doblaje y los profesores me animaron a seguir.

Head, Human, Jacket, Tourism, Sculpture, Outerwear, Sunglasses, Landmark, Water feature, Travel,
Viajera enamorada: “Disfruto buscando vuelos baratos, leyendo sobre las ciudades que visitaré. Conocer gente y lugares es enriquecedor. Y adoro aquellos que he compartido con las personas que quiero”, asegura Gökçe Eyüboglu, casada desde hace trece años con Selçuk Öner. Con él, frente a la Fontana de Trevi, en Roma.

Lo que más te gusta de actuar...

Es que me hace mejor persona. Intento entender a mi personaje, su pasado, su modo de vivir... y eso me lleva a descubrir cosas de mí. Es un viaje de autocuración en el que eres más honesta contigo misma.

También eres escritora.

Escribo desde muy joven, sobre todo obras de teatro, pero no me considero profesional. Participé en la escritura del musical El principito en 2009, en el que también actué, y soy la coguionista de la película Batlir, rodada hace tres años.

gokçe eyuboglu
En el Sagrado Corazón de París.

¿Actuar o escribir?

Actuar siempre tendrá un lugar especial. Es la forma de expresarme con la que me siento libre y yo misma. El actor Süleyman Turan decía que actuar es la venganza del hombre avergonzado. Supongo que eso me pasa a mí.

En tu tiempo libre...

Me gusta leer, ir al teatro, al cine... Y, a veces, no hacer nada: eso me hace sentir bien. Soy hogareña, me encanta estar en casa con las personas que amo, es una bendición.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.