Acaba de aterrizar en la novela de Nova con un misterioso personaje, pero su trayectoria profesional en su país, Turquía, abarca ocho series, cuatro películas y varias obras de teatro. De ellas, la que más marcó a Ahmet Kayakesen fue La familia de mi marido, que precisamente lo condujo hasta Harun.

¿Te costó entrar en una producción tan avanzada?

Es una responsabilidad, pero cada cosa que elijo tiene mucho valor para mí.

¿Cómo te llegó el papel?

Creo en el destino. Había trabajado con la productora en La familia de mi marido y recibí su llamada justo cuando una obra de teatro que íbamos a estrenar se canceló por la enfermedad grave de uno de los protagonistas.

¿Conocías a los actores?

Es mi tercer proyecto con Ebru Sahin (Reyyan) e Ilay Erkok (Yaren) fue mi compañera en una película hace años. Nos llevamos muy bien.

ahmet kayakesen ilay erkok hercai
Con Ilay Erkok, que encarna a su futura esposa, Yaren, en Hercai.

¿Qué opinas de Harun?

Tiene una inteligencia práctica, pero es un hombre problemático, además de un adicto al trabajo. Me parezco a él en que soy muy disciplinado y me divierto conmigo mismo.

¿Te inspiraste en alguien?

En Kevin Spacey en la película Sospechosos habituales.

¿Crees que es un buen marido para Yaren?

¡No, en absoluto! Si fuera mi amigo, le diría que tratase mejor las mujeres en general.

¿Has vivido alguna relación parecida a la de ellos?

En una época de mi vida, tuve dificultades con las mujeres, igual que con el resto de la gente con la que me cruzaba.

ahmet kayakesen hercai aficiones
Disfruta con diferentes aficiones. “Son muy importantes para estar motivados”, asegura.
ahmet kayakesen hercai aficiones bicicleta

¿Qué aficiones tienes?

Bucear, escalar y el skate. En invierno, tocar la guitarra y estar en casa viendo películas. Me gusta también pasar tiempo con mi sobrino. No soy padre, pero me gustaría tener un hijo más adelante.

¿Con qué sueñas?

Me encantaría crear un proyecto beneficioso para la sociedad y que además me hiciera sentir bien

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.