- Las 65 mejores series de Amazon Prime Video en España
- Las 15 mejores series de época que se pueden ver en Netflix
- Series Netflix 2024: los estrenos más esperados
La plataforma digital Netflix sigue apostando por las ficciones turcas, entre las que destaca especialmente una de época con la reconocida Hazal Kaya ('Amor prohibido', 'El secreto de Feriha' y 'Nuestra historia') como protagonista, 'Medianoche en el Pera Palace'. Precisamente, hoy 12 de septiembre, se estrena la segunda temporada de esta exitosa serie que no ha pasado desapercibida, por su intriga, misterio y emoción.
La producción es una adaptación del premiado libro de no ficción de Charles King del mismo título y cuenta con ocho episodios sobre la historia de Esra, una joven periodista que explora el icónico Hotel Pera Palace en Estambul.
En la segunda tanda de capítulos, concretamente ocho más, se mantiene el nivel de fantasía, romance y tensión y también el mismo elenco protagonista. Los nuevos episodios nos mostrarán de nuevo a la protagonista sumergida en los secretos familiares del hotel, al tiempo que tratará de descubrir el misterio en torno a una fotografía suya, que de forma incomprensible se tomó en los años cuarenta. Una vez más, Esra regresa al pasado, exactamente a 1941, sin escuchar los temores de Ahmet, que cree que podría tener fatales consecuencias para la continuidad temporal.
La trama de 'Medianoche en el Pera Palace'
Rodeada de misterio, 'Medianoche en el Pera Palace' comienza con Esra, una periodista que tiene que escribir una nota acerca de este hotel, pero de pronto descubre que una de sus habitaciones históricas es un portal que lleva al año 1919. Repentinamente aparece en el pasado, en concreto durante la conspiración política contra Mustafá Kemal Atatürk, el fundador de la Turquía moderna.
Esra deberá proteger el curso de la historia y el futuro de Turquía y lo hará junto con Ahmet (Tansu Biçer, 'Stiletto Vendetta'), el peculiar director del hotel. Esra deberá aprovechar todos sus talentos periodísticos para investigar el complot, descubrir quiénes son los responsables y tratar de impedirlo si quiere que el futuro de Turquía no cambie. Para ello tendrá que utilizar la imaginación e idear curiosas estratagemas, que incluyen asumir la identidad de una joven, Peride, que se parece asombrosamente a ella.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.