- Las tres parejas reales que salieron del reparto de 'Una nueva vida'
- La serie de Megan Montaner parecida a 'Una nueva vida' para ver en Antena 3
- Las mejores telenovelas de Netflix: mexicanas, turcas...
Con la gran cantidad de producciones televisivas turcas que llegan continuamente a nuestras pantallas, seguro que hay algunas que te pasan desapercibidas. Hoy no queremos hablarte de las que seguro que conoces, como las últimas en llegar a nuestra televisión en abierto, a través de Antena 3, 'Una nueva vida' o 'Renacer', ni de otras míticas e inolvidables que nos han brindado las plataformas digitales, como 'Doctor Ali', 'Tras el cristal' 0 'Mi nombre es Farah'.
Te queremos recomendar otra que seguro que no has visto todavía. Aunque es del año 2013, llegó a Nova en 2024 y no dejó indiferente al público. Ahora queremos recuperarla para todos aquellos que no la habéis visto todavía. Se titula 'Esposa joven', tiene tres temporadas y 96 episodios (263 versión internacional), y está protagonizada por Çagla Simsek ('Hermanos') y Gokhan Sahin ('En todas partes, tú', 'Mujer'). Producida por Bosphorus Film Makers, se emitió en Turquía por Samanyolu TV del 8 de septiembre de 2013 al 15 de noviembre de 2015.
Un matrimonio concertado, en el centro de 'Esposa joven'
La trama de 'Esposa joven' toca un tema que ya conocemos en las producciones otomanas: los matrimonios concertados entre familias. Es algo que hemos visto, por ejemplo, en 'Una nueva vida'. En este caso, nos hablan de una niña inocente de 13 años, Zehra, que tiene grandes planes y sueños para su futuro. Sin embargo, su vida cambia por completo cuando es forzada a casarse con Ali Kirman (Gökhan Şahin), un joven desconocido que pertenece a una familia millonaria.
Después de celebrar ese matrimonio, Zehra se traslada a vivir a una lujosa mansión junto a su esposo y la familia de él. En medio de tanto sufrimiento, una profesora que casualmente descubriremos que es la madre biológica de la niña, quien creía que estaba muerta, será su mano derecha en su desesperado intento por escapar.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.