- La serie turca que Afra Saraçoğlu, de 'Una nueva vida', ha estrenado con Engin Akyürek en 2025
- La película de Afra Saraçoğlu más distinta a 'Una nueva vida', de Antena 3
- Las tres parejas reales que salieron del reparto de 'Una nueva vida'
Afra Saraçoglu es, desde su salto internacional con 'La señora Fazilet y sus hijas' -que también vimos en España-, uno de los grandes rostros del audiovisual turco. Con su carisma natural y una interpretación cada vez más madura, la actriz continúa conquistando a espectadores dentro y fuera de su país, algo que constatamos con uno de sus últimos grandes éxitos, 'Una nueva vida', que emite todos los domingos por la noche Antena 3.
Ahora, Saraçoğlu ha dado un paso más en su carrera, protagonizando junto a uno de los actores más veteranos y reconocidos de su país, Engin Akyürek ('Mi nombre es Farah', 'Fatmagül' o 'Amor de contrabando'), la serie 'Istanbul my love', que se ha estrenado con gran éxito en este 2025. Ahora, además, ya puedes ver esta miniserie en España gratis, a través de YouTube, en el canal oficial de GoTürkiye.
Un nuevo proyecto con alma de corto cinematográfico
Tras anunciarse el final de 'Una nueva vida', la intérprete se embarcó en esta nueva producción, un proyecto de GoTürkiye que combina el relato romántico con una potente imagen de Estambul. Estrenada en junio, la miniserie consta de 10 episodios de entre dos y tres minutos, una fórmula breve pero de gran calidad visual que ya había funcionado con 'Antalya Gambito'.
Afra Saraçoğlu interpreta a una joven brillante, emprendedora y visionaria que desarrolla un modelo de inteligencia artificial y se enfrenta, de forma inesperada, al misterio del amor. Istanbul es una mujer racional y segura de sí misma, que descubre un nuevo modo de sentir al encontrarse con Tan (Engin Akyürek), un hombre que ha perdido la fe en el amor.
En 'Istanbul my love', Estambul no es solo el escenario, sino también un espejo de la evolución emocional del personaje de Saraçoğlu. A través de su mirada, la serie muestra una ciudad luminosa, vibrante y llena de contrastes, tan moderna como melancólica. La química de la pareja y la sutileza de los silencios refuerzan esa atmósfera poética que caracteriza el proyecto.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.