A ningún fan de las series de los primeros 2000 se le olvida la cara de Kristen Bell. Ha sido la detective adolescente por excelencia, además de la voz de la Reina cotilla durante nada menos que 6 temporadas... y las que van a llegar. La actriz de Michigan ha conseguido sacarnos la sonrisa en muchos de sus papeles y su presente y futuro están llenos de proyectos. Ahora que se estrena en HBO la cuarta temporada de Veronica Mars, la serie que la puso en el mapa televisivo, repasamos los papeles clave que marcaron su éxito en la pequeña pantalla.

En 2003 la suerte empezó a sonreír a Bell, ya que fue un año lleno de proyectos que, aunque se basaban en papeles episódicos, sirvieron para darle difusión. A lo largo de ese año participó en The Shield, American Dreams, Everwood y The O'Keefes. El año siguiente consiguió un papel en Deadwood y a partir de entonces llegó el despegue definitivo de su carrera.

kristen bell en imágenes de sus participaciones en las series 'deadwood' y 'everwood'
Productora

En 2004 cambió su vida con el estreno de Veronica Mars, una serie en la que llevaría todo el peso de la ficción como protagonista absoluta. Hasta 2007 fue la investigadora privada más eficiente que se haya visto, más aun si tenemos en cuenta que está en su etapa universitaria. Este papel la ha acompañado en los últimos años, pues en 2014 estrenó una película que servía de continuación a la serie. Pero al parecer, los fanes necesitaban más casos, y la cadena estadounidense Hulu produjo una cuarta temporada que allí vio la luz el año pasado y que en España vimos a través de TNT. Para quien se la perdiese, ahora también estará disponible en HBO España a partir del viernes 12 de junio.

Camino a la consagración en televisión

Sin embargo, Kristen Bell quiso evolucionar y fue aceptando otros roles en televisión. Así, en 2007, cambió de tercio totalmente poniendo rostro a Elle Bishop en Heroes (Amazon Prime Video). Ese año también fue ajetreado para ella, porque comenzó una andadura un poco más singular gracias a Gossip Girl (Netflix). Quienes hayan adorado esta ficción sabrán que, durante las seis temporadas que estuvieron en antena las aventuras de los niños ricos del Upper East Side, ella fue la encargada de relatarlas. Su voz marcó tanto el estilo de la serie que ocho años después de saber quién era la Reina cotilla, Kristen ha aceptado participar en el reboot.

Esa no ha sido la única ocasión en que ha prestado su voz a una serie, en 2009 lo hizo para un personaje de animación en The Cleveland Show. Apenas tres años más tarde sería una de las protagonistas de House of Lies junto a Don Cheadle y, poco después también participaría en un episodio de Parks and Recreation (Amazon Prime Video).

Pero el éxito volvió a llamar a su puerta. En 2016 estrenó The Good Place (Netflix), una comedia basada en un más allá de lo más atractivo. Tanto que Kristen Bell, junto a su compañero Ted Danson, se ha quedado allí hasta principios de este año, cuando se emitió el último episodio de la serie.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.