- El miércoles 20 de octubre se ha hecho público el fallo del jurado de los Premios Ondas 2021.
- Entre los galardonados en la categoría de televisión están Vicky Luengo, Roberto Leal y el documental sobre Pau Donés, Eso que tú me das.
Los Premios Ondas de 2021 ya tienen dueño. La tarde del miércoles 20 de octubre fue la elegida por el Grupo Prisa para publicar el fallo del jurado de esta 68ª edición. Los galardones han sido atribuidos a las personas y proyectos que, a su juicio, más han brillado en esta temporada y las categorías televisivas representan fielmente el sentir popular de los espectadores.
Las mejores series del año, los intérpretes que nos han dejado pegados a la pantalla con sus actuaciones, las coberturas informativas más relevantes y cuidadas o las presentaciones más llamativas y carismáticas de esta temporada son objeto de análisis para dirimir qué programas, documentales, ficciones y protagonistas son merecedores del galardón en esta edición y ya sabemos quiénes están en la selecta lista de 2021.
Ondas 2021: los premiados televisivos
Los premiados más destacados entre los premios de televisión son Vicky Luengo y Álvaro Morte, Mejores intérpretes de ficción por Antidisturbios (Movistar+) y La Casa de Papel (Netflix), respectivamente. En la justificación que acompaña al premio, el jurado ha resaltado su labor como Laia Urquijo, de la que destacan su frescura y la definición de un personaje tan complejo, y El Profesor, que con tanto carisma ha liderado la banda más popular de la ficción española.
Además, el equipo de Antidisturbios tuvo doble motivo para celebrar, porque se hicieron con el premio a Mejor serie de drama porque "supone una nueva confirmación del momento dorado de las series españolas y del talento de Rodrigo Sorogoyen" para combinar una historia interesante con el thriller y obtener un buen resultado.
Por su parte, la categoría de Mejor serie de comedia se atribuyó, ex aequo, a Vamos Juan (HBO), la segunda temporada de la comedia sobre la aventura política de Juan Carrasco (Javier Cámara), y a Maricón Perdido (TNT), la serie de Bob Pop que nos recuerda la importancia de los avances sociales.
El Mejor presentador de la edición de 2021 es Roberto Leal (Atresmedia), por su "versatilidad, empatía y desenfado" en la nueva etapa de Pasapalabra, y elevar el concurso a "fenómeno del entretenimiento en la tele generalista". El presentador no perdió la oportunidad de dedicar el premio a su padre, fallecido en 2019, en su cuenta de Twitter.
Los premios televisivos más especiales de este año sin duda son el de Mejor emisión por emisoras o cadenas no nacionales, que se le otorga a la Televisión Canaria por su cobertura relacionada con la erupción del volcán en La Palma, y el de Mejor documental o serie documental a Eso que tú me das (Atresmedia), la charla-despedida de Pau Donés ante Jordi Évole y su equipo que se convirtió en centro de la conversación, tanto por su tema como por su distribución combinada en cine, televisión y nuevas plataformas.
Para cerrar la categoría televisiva, el jurado premió como Mejor programa de entretenimiento al contenido de Playz RTVE, por ser una plataforma gratuita, con series, documentales y cine de calidad que no pierde de vista a la audiencia más joven y que mantiene la identidad de servicio público. El Mejor programa de actualidad o cobertura especial recayó en el sector de información deportiva de Mediaset por la Cobertura del campeonato de fútbol EURO2020.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.