Dos jóvenes, El Niño (Jesús Castro) y El Compi (Jesús Carroza), han decidido ir a Gibraltar para introducirse en el mundo del narcotráfico. Riesgo, emociones y mucho dinero para quien sea capaz de llevar sin sobresaltos una lancha cargada de hachís que vuela sobre las olas. Jesús (Luis Tosar) y Eva (Bárbara Lennie), dos agentes de la Policía antidroga, llevan años tratando de demostrar que la ruta del hachís es una de las principales vías de penetración de la cocaína en Europa. Su objetivo es El Inglés (Ian McShane), el hombre que mueve los hilos desde Gibraltar, base de operaciones de los traficantes.
Luis Tosar y Daniel Monzón vuelven a unir fuerzas
Después del éxito de Celda 211 (2009) -ganadora de ocho premios Goya, incluyendo los de Mejor película y director-, Daniel Monzón volvió a triunfar en el cine español con El Niño. Con este trabajó, donde además de dirigir se encargó de elaborar el guion junto a Jorge Guerricaechevarría, acumuló 16 nominaciones a los Goya. De todas las candidaturas que acumuló, solo consiguió ganar en cuatro de ellas: Mejores efectos especiales, Mejor sonido, Mejor dirección de producción y Mejor canción original -Niño sin miedo, de India Martínez-.
Daniel Monzón intentó repetir la fórmula del éxito que obtuvo con Celda 211 y para ello volvió a contar con Luis Tosar como uno de los protagonistas del reparto, además de con Jesús Carroza, que en esta ocasión tiene un papel más importante que en el filme carcelario. Pero, sin duda, la gran sorpresa del elenco fue Jesús Castro, que se estreno en el cine con este largometraje. Superó un casting sin ninguna experiencia en el mundo del teatro o interpretación y su vida cambió por completo.
Esp., 2014. Acción. 135 min. Dir.: Daniel Monzón. Int.: Jesús Castro, Luis Tosar, Eduard Fernández, Jesús Carroza, Sergi López, Bárbara Lennie, Said Chatiby, Mariam Bachir, Moussa Maaskri, Ian McShane.