Los fines de semana son un tiempo para relajarse ante el televisor y, por ello, Antena 3 dedica sus tardes a relatos inspiradores en que el objetivo principal es sobreponerse a las dificultades. Delitos, infidelidades, tramas policiales o reconciliaciones entre familias rotas hacen de la sobremesa de Atresmedia una perfecta combinación de entretenimiento, suspense, acción e, incluso, el amor.


En la tarde del sábado 23 de febrero (16.00) disfrutaremos de una saga de telefilmes producidos por la cadena americana Lifetime, especializada en historias de mujeres. En este caso, se trata de la serie comenzada por Su peor pesadilla (A Mother's Nightmare, 2012), que ha tenido continuidad hasta hoy.

La película escogida es Secretos de familia, una historia que recupera a la actriz Poppy Montgomery. La protagonista de series populares como Imborrable y Sin rastro, se especializó en personajes fuertes y determinados, como requerían los papeles, al tratarse en ambos casos, de miembros de los cuerpos de seguridad. Tras esas dos investigadoras (Carrie Wells en Imborrable y Samantha Spade en Sin rastro) abandona su faceta como detective para ser ella la que tenga cosas que ocultar.

En Secretos de familia interpreta a Ángela, una joven que recibe la noticia del asesinato de su madre y, pese sin embargo, su gesto no parece alterarse al encajar la terrible información. Su falta de gesticulación llama la atención de Nicole, su hermana pequeña, que deja pasar el hecho durante un tiempo provocando un distanciamiento entre ambas. Pero, ante la imposibilidad de tener un hijo de la pequeña, Ángela se ofrece voluntaria para gestar el hijo de Nicole. El periodo de gestación transcurre con normalidad hasta el momento que Ángela se reencuentra con un amigo de juventud que la hace replantearse su situación.

Secretos de familia (A Surrogate's Nightmare)
EE.UU., 2017. Director: Vic Sarin.
Int.: Poppy Montgomery, Emily Tennant, Ty Olsson, Peter Benson, Steven Kruegeer, Glynis Davies, Raphael Kepinsky.

Serie 'A... Nightmare' de las 'Lifetime Movies'

La cadena estadounidense responsable de éxitos como Jane the Virgin o Criadas y Malvadas, la serie producida por Eva Longoria, apuesta por la producción de filmes propios que rescatan a estrellas del universo televisivo para contar historias sobre mujeres determinadas, que superan obstáculos en sus vidas personales y profesionales, y salen reforzadas de sus retos. Emily Osment (Hanna Montana), Kelly Rutherford (Gossip Girl) o Matthew Settle (Gossip Girl) son algunos de los nombres que encontraremos en los diferentes repartos de estas películas. Si no quieres perdértelos, aquí van los títulos de la saga:

Su peor pesadilla (A Mother's Nightmare, 2012)

Hermanas de sangre (A Sister's Nightmare, 2013)

La pesadilla de Ariel (A Daughter's Nightmare, 2014)

La pesadilla de una esposa (A Wife's Nightmare, 2014)

Secretos de familia (A Surrogate's Nightmare, 2017)

La pesadilla de un padre (A Father's Nightmare, 2018)

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.