El jurado se emocionará y se sorprenderá con el gran talento de los participantes. En la disciplina de canto, el público disfrutará con las actuaciones de El himno de la alegría, en la versión de Miguel Ríos; el Ave María de Charles Gounod, una composición en latín del siglo XIX; y, finalmente, una versión de Alfonsina y el mar, de la cantante argentina Mercedes Sosa.
En la categoría de instrumental, tocarán El vuelo del moscardón de Nikolái Rimski-Kórsakov al violín, el Concierto para Piano y Orquesta N.2 del compositor y director de orquesta francés Camille Saint-Saëns; y una versión con el clarinete de la canción Hay un amigo en mí, de la película Toy Story. Además, Andrés Salado dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, que tocará, a modo de interludio, la BSO de la película Indiana Jones.
Nacho Duato evaluará a los tres participantes de danza, que bailarán una versión mejorada de las piezas que interpretaron en la gala clasificatoria, poniendo en práctica los consejos que recibieron para mostrar la evolución que han tenido en Prodigios. Así, volverán a interpretar Lilac Fairy, del musical de La Bella Durmiente, el ballet cómico Harlequinade y La esmeralda, el ballet inspirado en la novela de Víctor Hugo, Notre Dame de París.
La cantante Pastora Soler acudirá de invitada a Prodigios para interpretar, acompañada por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, su éxito de 2009 La mala costumbre.