La película de la tarde del sábado 16 de mayo en El multicine de Antena 3 (16.00) conmoverá e inspirará a toda la audiencia. En el telefilme francés Mi hija, mi vida veremos la capacidad de superación y lucha de una familia en que la supervivencia de su hija se convierte en la única prioridad.
Nathalie y su marido se enteran, a los pocos meses de nacer, de que su hija Bianca padece una enfermedad neurodegenerativa cuya cura parece imposible. Desde ese mismo momento Nathalie hace todo lo posible por intentar salvar la vida de su hija. Las dificultades son muchas, pues no existe ningún tratamiento ni nadie dispuesto a financiar una investigación. Pero la pareja moverá cielo y tierra para encontrar fondos y permisos.
La prioridad está en conseguir que Bianca sea operada antes de cumplir 6 años, pues después sería demasiado tarde. El empeño de esta familia logra en 5 años lo que la ciencia tarda 20 años en hacer.
Juntos se embarcan en una investigación científica para encontrar una cura para la enfermedad rara que padece Bianca, llamada enfermedad de Sanfilippo. Además, van contrarreloj, pues la pequeña debe ser operada antes de cumplir los 6 años, después de lo cual sería demasiado tarde.
La historia real tras el filme
En esta ocasión estamos ante un filme inspirado en la historia real de Karen Aiach y su hija Ornella. La consultora Karen Aiach abandonó su trabajo para encontrar una solución terapéutica para salvar a su hija. En 2009, creó una empresa de biotecnología llamada Lysogene. Cerca de veinte personas comenzaron a trabajar en la terapia génica que trata de curar la enfermedad de su hija y, tal como se relata en Mi hija, mi vida, en 5 años de trabajo, han logrado lo que podría haber llevado 20 años de investigación.
Sin embargo, tenemos que lamentar la muerte de la pequeña el pasado diciembre de 2019. La actriz protagonista, Cécile Bois, quiso solidarizarse con la familia y honrar la memoria de Ornella en su cuenta de Instagram, donde compartió un post en el que quiso recordar la titánica labor de la familia por avanzar la investigación sobre la enfermedad, que ha servido para favorecer los avances en varios cuadros médicos neurodegenerativos.
Mi hija, mi vida (Tu vivras ma fille)
Francia, 2018. Director: Gabriel Aghion.
Int.: Cécile Bois, Hugo Becker, Arié Elmaleh.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.