Stanley Crawford (Colin Firth), un mago de origen inglés, totalmente descreído y cien por cien agnóstico, es la última esperanza para desenmascarar a Sophie (Emma Stone). Ella es una presunta vidente que ha embrujado a los Catledge, una familia de multimillonarios estadounidenses que viven los locos años 20 en la Costa Azul francesa, durante la época dorada del jazz.
Cumpliendo con su rutinaria tradición de llevar a la gran pantalla una película por año, Woody Allen dirigió y escribió el guion de Magia a la luz de la luna para presentarla a todo el público en 2014. Esta historia llegó a la gran pantalla solo un año después de que el realizador de Nueva York triunfara con Blue Jasmine (2013), filme protagonizado por Cate Blanchett, que ganó el Oscar por su papel.
El truco de Emma Stone
En el largometraje que se emite esta noche en televisión, Woody Allen reunió por primera vez en un mismo proyecto a Emma Stone y a Colin Firth, que formaron la pareja protagonista de un largometraje con mucha magia. No sería la única vez de la actriz de Arizona a las órdenes de Allen, ya que en Irrational Man (2015) repitió con otro papel importante, esta vez junto a Joaquin Phoenix.
Magic in the Moonlight. EE.UU., 2014. Comedia. 97 min. Dir.: Woody Allen. Int.: Emma Stone, Colin Firth, Marcia Gay Harden, Jacki Weaver, Eileen Atkins, Simon McBurney, Hamish Linklater, Erica Leerhsen.